No hay más información sobre el texto «Don Seráfico».
Este texto forma parte del libro «Historias y Cuentos».
No hay más información sobre el texto «Don Seráfico».
Este texto forma parte del libro «Historias y Cuentos».
Descargar Kindle «Don Seráfico»
Edición dislexia «Don Seráfico»
Enviar a Kindle «Don Seráfico»
Enviar a Pocketbook «Don Seráfico»
Denunciar libro «Don Seráfico»
Bueno será advertir en honor de nuestro héroe que él sentía el arte de muy distinto modo á como lo ejecutaba: en sus mocedades abrigó esperanzas ilusorias de conquistarse un nombre glorioso; pero una cosa es el sueño artístico y otra la prosaica realidad de la vida...
De niños, todos queremos ser obispos ó capitanes generales: no nos conformamos con menos; andando el tiempo resulta que nos quedamos Pérez á secas, ó rancheros. Igual acontece á la juventud con el arte. Nos creemos con genio y bríos para llegar al pináculo, y poco á poco nos convencemos de que para genios nos falta tanto como nos sobra de férvido entusiasmo.
Esto le ocurrió á don Seráfico.
Escribió miles de notas debidas á su inspiración, y al fin de la jornada sólo logró gastar papel, tinta, petróleo, tiempo y paciencia: metióse á director de orquesta de un teatrino por horas, y tan escandalosos fueron los moros de su dirección, que paró en maestro de murguistas.
La suerte siempre se le mostró adversa, y rodando, rodando, el que admiró las sublimidades de la música genial de Wagner, Beethoven y Mozart, dió con sus manos pecadoras en los teclados de cafés de mala muerte en donde sólo eran admitidos por los ignaros oyentes el tango, la polca, el pasacalle, el couplet ó los motivos zarzueleros más en boga.
5 págs. / 9 minutos.
40 visitas.
Publicado el 22 de septiembre de 2022 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Don Seráfico» es necesario identificarse en textos.info.
62 libros publicados.