No hay más información sobre el texto «Costumbres de los Ahogados».
No hay más información sobre el texto «Costumbres de los Ahogados».
Edición física «Costumbres de los Ahogados»
El ahogado señala su presencia, como la anguila, por la aparición de burbujas en la superficie del agua. Se los captura con arpones, lo mismo que a las anguilas; el uso de garlitos o líneas de fondo resulta a este efecto menos provechoso.
En cuanto a las burbujas, se puede caer en el error por la gesticulación desconsiderada de un simple ser humano que sólo se halla en el estado de ahogado provisorio. En este caso, el ser humano no es en extremo peligroso y en todo comparable como lo hemos dicho más arriba, a un borracho perdido. La filantropía y la prudencia exigen distinguir dos fases en su salvamento: 1) la exhortación a la calma; 2) el salvamento propiamente dicho. La primera operación, imprescindible, se efectúa muy bien por medio de un arma de fuego, pero hay que estar familiarizado con las leyes de la refracción; en la mayoría de los casos, basta con un golpe de remo. Sólo queda — segunda fase — capturar al objeto por el mismo método que a un ahogado ordinario.
2 págs. / 3 minutos.
317 visitas.
Publicado el 6 de octubre de 2016 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Costumbres de los Ahogados» es necesario identificarse en textos.info.
1 libro publicado.