No hay más información sobre el texto «Cata-ovales».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Populares de Vizcaya».
No hay más información sobre el texto «Cata-ovales».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Populares de Vizcaya».
Descargar Kindle «Cata-ovales»
Edición dislexia «Cata-ovales»
Enviar a Pocketbook «Cata-ovales»
Aquella parte de la cordillera pétrea, se llama la Peña de la Miel, porque es frecuente ver destilar por ella la miel de los tártanos ó panales que labran las abejas en sus grutas y concavidades.
Para terminar este preliminar, acaso excesivamente prolijo, añadiré que desde el Campo del Oval ó sea desde encima de la Peña de la Miel, se descubre por entre las dos montañas, allá en el lejano valle de Arcentales, una iglesia que tiene la advocación de San Miguel de Linares.
Allá hacia los tiempos en que mi bisabuela materna fué víctima de uno de los afluentes que baja por Labarrieta, había en Labaluga, feligresía de Sopuerta, un tal Juan Pablo de Reveñiga, conocido con el nombre de Cata-ovales que le habían dado en su mocedad, con motivo de haber sido perseguido de la justicia como catador ó castrador fraudulento de colmenas, que allí abundaban antiguamente más que ahora, y se llaman ovales por su forma cilíndrica, como construídas de troncos de árboles inorcos ó naturalmente huecos, que era la única forma que tenían hasta que construyéndolas también con tablas, se les dió la cuadrada que ahora alterna con la cilíndrica ú oval.
3 págs. / 6 minutos.
38 visitas.
Publicado el 24 de diciembre de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Cata-ovales» es necesario identificarse en textos.info.
89 libros publicados.