No hay más información sobre el texto «Hespérides, S.A.».
No hay más información sobre el texto «Hespérides, S.A.».
Leer en línea «Hespérides, S.A.»
Descargar PDF «Hespérides, S.A.»
Descargar ePub «Hespérides, S.A.»
Descargar Kindle «Hespérides, S.A.»
Edición dislexia «Hespérides, S.A.»
Enviar a Kindle «Hespérides, S.A.»
Enviar a Pocketbook «Hespérides, S.A.»
Regalar ebook «Hespérides, S.A.»
Edición física «Hespérides, S.A.»
Denunciar libro «Hespérides, S.A.»
Eduardo Libre participó en aquella excavación en calidad de siervo de la gleba adscrito a la pala. Ni él mismo sabía si estaba allí por auténtica afición o por hacer méritos ante Ñáñigo, su catedrático famoso, conservador del museo arqueológico de su ciudad y, desde que escribió Las voces de las piedras, autoridad mundial en culturas megalíticas.
Ñáñigo sostenía la teoría de que, si alguna vez estuvieron unidas las Columnas de Hércules, la ruta de penetración de las sucesivas inmigraciones pasaría necesariamente por aquellos lugares, de modo que allí, justamente allí, podrían encontrarse las trazas de los primeros pobladores de la Península.
Por fin hallaron una vieja tumba subterránea, a un hombre y tres mujeres enterrados en vasijas funerarias en compañía de un rico ajuar funerario, utensilios de bronce y un tesoro de finísimo y algo rojizo oro. Aquí y allá se veían, en cuencos, restos polvorientos de granos y alimentos, pero nadie reparó en ellos, atentos sólo a las magníficas joyas "bien labradas" como diría Homero de meterles mano.
5 págs. / 9 minutos.
75 visitas.
Publicado el 10 de julio de 2016 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Hespérides, S.A.» es necesario identificarse en textos.info.
179 libros publicados.