No hay más información sobre el texto «La Caza».
No hay más información sobre el texto «La Caza».
"Bien, muchacho —habla al perro—: dentro de un momento en casita, y la amita nos dará una buena comida, y agua fresca, que falta nos hace."
Zar, nervioso, ladra encaramado al asiento y golpea el parabrisas con su hocico negro y húmero: esto, naturalmente, forma también parte del ritual, es la despedida final a la jornada de sudor y de heridas.
"Y es —monologa Pedro— que a veces la caza no tiene una explicación muy clara."
Ya en camino hacia la playa donde veranean, Pedro vuelve a pensar en la "amita", en África, su mujer, que, sin duda, vigilará el reloj e irá preparando los entrantes de la cena. "Quizá —se dice Pedro— le fastidia tener que limpiar un par de perdices a esta hora... Nunca se lo he preguntado."
Es más: nunca se le había ocurrido esta idea, y se asombra de ello. Comprende que debió estar más cerca de su mujer, ser más su compañero, para evitar llegar a un momento así, en el que se da cuenta de que son mil las cosas que ignora de África. Por ejemplo: ¿Tiene su mujer un entretenimiento favorito? Por ejemplo: ¿Qué hace durante las cien horas que pasa sola al día? Por ejemplo: ¿Qué piensa cuando él regresa de la caza y habla y habla sin parar de las buenas muestras del perro?
6 págs. / 10 minutos.
68 visitas.
Publicado el 22 de julio de 2018 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Caza» es necesario identificarse en textos.info.
179 libros publicados.