No hay más información sobre el texto «Bohemia en Prosa».
Este texto forma parte del libro «Cuentos de la Tierra».
No hay más información sobre el texto «Bohemia en Prosa».
Este texto forma parte del libro «Cuentos de la Tierra».
Leer en línea «Bohemia en Prosa»
Descargar PDF «Bohemia en Prosa»
Descargar ePub «Bohemia en Prosa»
Descargar Kindle «Bohemia en Prosa»
Edición dislexia «Bohemia en Prosa»
Enviar a Kindle «Bohemia en Prosa»
Enviar a Pocketbook «Bohemia en Prosa»
Regalar ebook «Bohemia en Prosa»
Edición física «Bohemia en Prosa»
Denunciar libro «Bohemia en Prosa»
Por razones de vecindad en el campo y por habladurías de domésticos, conocía yo la existencia íntima de Vieyra, y estaba en el secreto de sus interioridades. Habitaba Vieyra una casa ni de aldea ni de pueblo, un poco más alta del Lazareto, en la primera revuelta del camino real. La casa, semirruinosa, no tenía huerto; un seto de zarzales la guarnecía.
Pero puede decirse que Vieyra habitaba allí, como se diría que el pájaro habitaba en la rama. Porque realmente, no paraba en su vivienda más de lo preciso para no dormir en un pajar, y sí bajo tejas. Cuando no le invitaba algún amigo, algún señor residente en las quintas o pazos de las aldeas cercanas, entraba en la taberna más próxima, engullía una escudilla de pote y una tortilla de chorizo, pagaba sus tres reales, y tan conforme.
Hubo, sin embargo, en esta existencia diogénica dos notas que le dieron un relieve: un día, Vieyra adquirió un caballo de montar; otro día, Vieyra se casó.
Siquiera por un sentimiento de respeto a la jerarquía de lo creado, debemos dar la procedencia al casamiento. Hubo en él algo de singular, o, por lo menos, no está dentro de las costumbres, ni de las malas ni de las buenas.
5 págs. / 9 minutos.
69 visitas.
Publicado el 27 de octubre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Bohemia en Prosa» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.