No hay más información sobre el texto «El Morito».
No hay más información sobre el texto «El Morito».
Enviar a Pocketbook «El Morito»
—Pues oye, Hafiz, nosotros creíamos que, para los moros, por mucho trigo nunca fue mal año…
—Moro y cristiano —nos respondió juiciosamente— no tienen más que un solo cuerpo.
Por otra parte, Hafiz encontraba bastante que reprender en la facilidad con que las españolas pueden salir, y entrar, y pasearse, y asistir a sitios públicos; y los trajes y los peinados los encontraba «buenos para moro que mira, malos para cristiano que paga». Estaba asustado, no sólo de la inmoralidad, sino del derroche. Cuando se enteraba de que una pluma de sombrero podía costar trescientas o cuatrocientas pesetas, sin que fuese nada de extraordinario, movía su cabeza típica, juntaba su entrecejo aterciopelado, y repetía:
—No ha visto Hafiz llover pesetas del cielo… Hafiz desea que le llevéis a ver fuente de donde salen las pesetas…
Los toros, diversión de que tenía noticias desde Marruecos, no asombraron mucho a Hafiz; lo que le maravilló fueron dos cosas: lo caros que cuestan y lo mucho que se habla de ellos.
4 págs. / 8 minutos.
41 visitas.
Publicado el 27 de febrero de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Morito» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.