No hay más información sobre el texto «El Tapiz».
No hay más información sobre el texto «El Tapiz».
Enviar a Pocketbook «El Tapiz»
A fin de averiguar en qué consistía el mérito de su tapiz, pensó que lo viese un eminente orientalista, explorador de Persia y la Bactriana. Y el orientalista, después de minucioso examen, abrazó a Rafael y exclamó extáticamente:
—¡Feliz mortal! Posee usted un objeto precioso. ¡Ya lo creo que se lo pagarían si se propusiese usted venderlo! Ya creo que aquí no saben su verdadero valor, su rareza inestimable. Únicamente yo, por mis viajes y mis especiales indagaciones, puedo asegurar que tapiz así no se encuentra. Sólo he visto uno, y menos hermoso; lo poseía el rajá de Mirzapur y aseguraba que era sin par.
—Y ¿en qué consiste la singularidad…? —interrogó Rafael.
—¡Oh! Fíjese usted bien… Sus dibujos y matices encierran un secreto que ya se considera perdido. Se asegura que este colorido extraño, a la vez sombrío y esplendoroso, sólo se obtenía tiñendo las lanas en la caliente sangre de la tejedora. Se cuenta asimismo que estos dibujos son un conjuro de hechicería, escrito en un idioma más viejo que el sánscrito; en un alfabeto desaparecido. Llámelas usted patrañas… Ello es que el tapiz, no aquí, en Asia misma no tiene precio.
3 págs. / 6 minutos.
41 visitas.
Publicado el 27 de febrero de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Tapiz» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.