No hay más información sobre el texto «El Té de las Convalecientes».
No hay más información sobre el texto «El Té de las Convalecientes».
Leer en línea «El Té de las Convalecientes»
Descargar PDF «El Té de las Convalecientes»
Descargar ePub «El Té de las Convalecientes»
Descargar Kindle «El Té de las Convalecientes»
Edición dislexia «El Té de las Convalecientes»
Enviar a Kindle «El Té de las Convalecientes»
Enviar a Pocketbook «El Té de las Convalecientes»
Regalar ebook «El Té de las Convalecientes»
Edición física «El Té de las Convalecientes»
Denunciar libro «El Té de las Convalecientes»
Y así que pudieron salir de casa, una extranjera distinguida y simpática, la secretaria de la Embajada rusa, la Kriloff, tuvo la ocurrencia de ofrecer un té a las convalecientes, un té blanco, sólo de muchachas, y poco numeroso, por limitarse a las que habían escapado del peligro y a media docena de amiguitas que no habían sufrido el mal. La condición —cosa admitida socialmente, por otra parte, desde años atrás— era que las madres no las acompañarían, y se contentarían con ir a recogerlas a eso de las ocho.
El piso en que habitaba la rusa estaba primorosamente dispuesto para la fiestecilla. Desde la antesala se percibía un perfume insinuante y delicioso, y la adornaban palmeras y flores, colocadas artísticamente, no con la empalagosa profusión que caracteriza a la decoración oficial, sino con oportuna gracia. Vestían las paredes telas raras y objetos de Oriente, estatuillas bizantinas de esmaltes, iconas sobre fondo de oro, de negras caras y vestiduras cuajadas de turquesas y perlas; y sobre los muebles, incrustados de plata y nácar, se veían labores en marfil, lozas persas y armas de mango enriquecido con coral y diamantes. El servicio del té estaba preparado en mesitas octógonas, de taracea delicadísima, y los manteles, de colores, ostentaban bordados de oro. Todo era original y curioso en su exotismo, y las muchachas empezaron a gozar impresiones nuevas y a cuchichear admiraciones. Lo primero que les ofreció la Kriloff fueron largos cigarros de Oriente, en una bandeja de cobre nielada de acero, y si algunas hicieron remilgos, la mayor parte de las convalecientes los encendieron con monería, sacando volutas de humo azul, y no desdeñando los emparedados de caviar y la confitura de hojas de rosa. Una de ellas, Natalia Torrente, aceptó un sorbo de vodka, el temible aguardiente ruso, padre de la locura; y las demás, animadas por el ejemplo, comenzaron a discutir si probar o no aquella fuerte bebida.
4 págs. / 8 minutos.
33 visitas.
Publicado el 27 de febrero de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Té de las Convalecientes» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.