No hay más información sobre el texto «La Capitana».
Este texto forma parte del libro «Cuentos del Terruño».
No hay más información sobre el texto «La Capitana».
Este texto forma parte del libro «Cuentos del Terruño».
Descargar Kindle «La Capitana»
Edición dislexia «La Capitana»
Enviar a Pocketbook «La Capitana»
La justicia era favorable a Pepona, que llevaba cordiales relaciones con oidores, fiscales y procuradores, y con la aristocracia rural. Jamás intentó aquella sagaz diplomática un golpe contra los castillos y pazos; al revés de los bandidos andaluces —¡profunda diferencia de las razas!—, Pepona sólo robaba a los pobres trajinantes, arrieros o labriegos que llevaban al señor su canon de renta.
¡Ah! Era mejor tener a Pepona amiga que enemiga, y bien lo sabía la única clase social algo elevada, a la cual profesaba la capitana odio jurado. Verdad que esta clase siempre ha sufrido persecución de ladrones, al menos en Galicia. Me refiero a los curas. Se les creía, y se les cree aún, partidarios de esconder en el jergón los ahorros, y se pierde la cuenta de las tostaduras de pies y rociones de aceite hirviendo que les han aplicado los bandidos. Sin embargo, en Pepona se advertía algo especial: una saña de explicación difícil, y acerca de cuyo origen se fantaseaban mil historias.
4 págs. / 8 minutos.
94 visitas.
Publicado el 14 de noviembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Capitana» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.