Esta edición especial del ebook gratuito del libro de Felisberto Hernández «El Caballo Perdido» utiliza la fuente OpenDyslexic, que mejora la experiencia de lectura por parte de personas que padecen de dislexia. Esta edición se puede leer desde cualquier dispositivo: ordenadores, tablets y smartphones. También permite su impresión en papel para disponer de una edición física.
Este texto, publicado en 1943, está etiquetado como Cuento, autobiografía.
Cuento, autobiografía.
40 págs. / 1 hora, 10 minutos / 240 KB.
14 de febrero de 2025.
En muchos ratos de la lección mi abuela quedaba acomodada y como
guardada en la penumbra. Era más mía que Celina; pero en aquellos
momentos ocupaba el espacio oscuro de algo demasiado sabido y olvidado.
Otras veces ella intervenía espontáneamente movida por pensamientos que
yo nunca podía prever pero que reconocía como suyos apenas los decía.
Algunos de esos pensamientos eran abstrusos y para comunicarlos elegía
palabras ridículas —sobre todo si se trataba de música. Cuando ya había
repetido muchas veces esas mismas palabras, yo no las atendía y me eran
tan indiferentes como objetos que hubiera puesto en mi pieza mucho
tiempo antes: de pronto, al encontrarlos en un sitio más importante, me
irritaba, pues creía descubrir el engaño de que ellos pretendieran
aparecer como nuevos siendo viejos, y porque me molestaba su
insistencia, la intención de volver a mostrármelos para que los viera
mejor, para que me convenciera de su valor y me arrepintiera de la
injusticia de no haberlos considerado desde un principio. Sin embargo es
posible que ella pensara cosas distintas y que a pesar del esfuerzo por
decirme algo nuevo, esos pensamientos vinieran a sintetizarse, al
final, en las mismas palabras, como si me mostrara siempre un mismo
jarrón y yo no supiera que adentro hubiera puesto cosas distintas.
Algunas veces parecía que ella se daba cuenta, después de haber dicho
una misma cosa, que no sólo no decía lo que quería sino que repetía
siempre lo mismo. Entonces era ella la que se irritaba y decía a
tropezones y queriendo ser irónica: “Hacé caso a lo que te dice la
maestra; ¿no ves que sabe más que vos?”.