Otra fuerte influencia política de esa época fue la
vida y obra de los líderes populares, en especial César Chávez, quien, con su
lucha por los derecho ciudadanos de los mexicanos avivó su empeño por la
compasión universal, de él, de Martín Luther King y del Dalai Lama aprendió que
si se tiene un alto nivel de conciencia, la política y la espiritualidad se
pueden combinar y resolver conflictos, y que en esta acción la conciliando a
través del dialogo y el mantener una actitud honesta e integra, son sumamente
importantes.
Su sensibilidad al sufrimiento, y a las injusticias,
se conjugaban con las circunstancias tan contradictorias que la vida ponía en
su camino, como por ejemplo el ser testigo de la abundancia económica de
californianos, por un lado, y por otro, la miseria total.
En Tijuana pudo ver con ojos propios, la angustia,
mortificación, confusión, caos, desolación, miedo y ayuno prolongado que los
emigrantes mexicanos padecen en su afán de cruzar la frontera a fin de mejorar
su situación económica, a la par fue testigo de la solidaridad y acción
compasiva de los compatriotas que con profundo respeto y tolerancia brindaban
su apoyo a los inmigrantes, dentro de sus posibilidades y además se les
integraba con naturalidad a la comunidad; en estas circunstancias, para él y
sus congéneres, era natural el trabajo cotidiano, la lucha por salir adelante y
por lograr un mejor futuro; la apertura activa al cambio fue otro de sus pilares
fuerte en la construcción de la visión de la realidad.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Inteligencia espiritual y educación holista en la obra de Ramón Gallegos» es necesario identificarse en textos.info.
88 libros publicados.