No hay más información sobre el texto «El Deber de Vivir».
Este texto forma parte del libro «Leña Seca».
No hay más información sobre el texto «El Deber de Vivir».
Este texto forma parte del libro «Leña Seca».
Leer en línea «El Deber de Vivir»
Descargar PDF «El Deber de Vivir»
Descargar ePub «El Deber de Vivir»
Descargar Kindle «El Deber de Vivir»
Edición dislexia «El Deber de Vivir»
Enviar a Kindle «El Deber de Vivir»
Enviar a Pocketbook «El Deber de Vivir»
Regalar ebook «El Deber de Vivir»
Edición física «El Deber de Vivir»
Denunciar libro «El Deber de Vivir»
Humeó el sebo sobre los tizones y a efectos de un recio soplido, brotó la llama, incendiando la hojarasca y llenando de luz rojiza la estrecha y negra cocina.
El viejo paisano se sentó sobre un trozo de ceibo, se sacó el pucho que tenía detrás de la oreja, cogió una rama encendida, prendió, chupó, y recién entonces dio vuelta y miró al visitante, diciéndole:
—¿Qué tal?
El otro, sin mirarlo, se quitó la pipa de la boca, escarbó el tabaco con la una del meñique, y respondió con voz incolora:
—Eh... cume siempre.
El fogón empezó a arder en llamaradas, chilló el agua en la pava, don Timoteo preparó, cebó y alcanzó el mate a don Gerónimo.
Cubierto con una camisa de percal, el busto huesudo y fuerte, echado a la nuca el chambergo aludo y amarillento, el viejo paisano "pitaba" en silencio. El resplandor rojizo iluminaba su cabeza melenuda, "tordilla negra", su rostro moreno, acecinado, hirsuto, su nariz fina y curva, pómulos prominentes, ojos obscuros y finos labios sombreados por espeso bigote, una fisonomía que expresaba bondad, fuerza, agrias penas pasadas y un gran caudal de energías en reserva...
3 págs. / 6 minutos.
29 visitas.
Publicado el 30 de agosto de 2022 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Deber de Vivir» es necesario identificarse en textos.info.
306 libros publicados.