No hay más información sobre el texto «El Muerto del Esquinero».
Este texto forma parte del libro «La Biblia Gaucha».
No hay más información sobre el texto «El Muerto del Esquinero».
Este texto forma parte del libro «La Biblia Gaucha».
Leer en línea «El Muerto del Esquinero»
Descargar PDF «El Muerto del Esquinero»
Descargar ePub «El Muerto del Esquinero»
Descargar Kindle «El Muerto del Esquinero»
Edición dislexia «El Muerto del Esquinero»
Enviar a Kindle «El Muerto del Esquinero»
Enviar a Pocketbook «El Muerto del Esquinero»
Regalar ebook «El Muerto del Esquinero»
Edición física «El Muerto del Esquinero»
Denunciar libro «El Muerto del Esquinero»
A objeto de contrarrestar esas dos acciones combinadas, se cava —a un par de metros del alambrado, en su parte externa— una fosa de un metro de profundidad, donde se sepulta otro poste, grueso, duro, imputrescible, al cual se amarra una brida, resistente torzal de alambre que parte de la punta del “esquinero”.
Este poste acostado bajo tierra, se llama —en el gráfico decir campesino— “un muerto”.
Se le echa tierra encima; se apisona; más tarde la gramilla crece encima y el foso queda como una tumba olvidada...
Cierta vez, viajando por el despoblado, el que esto escribe, llegó al caer de la noche, a un rancho pobre, donde tres gauchos viejos velaban el cadáver de un viejo gaucho. Indagó quién era el muerto y respondieron:
“Un hombre que vivió haciendo el bien y a quien, al morir, nadie lo recuerda. Hay hombres que son como los “muertos” de “esquineros” de alambrao, que soportan todo el peso, hacen la gloria de los otros y nadie los considera, porque están bajo tierra y nadie los ve y nadie los oye... ”
1 pág. / 1 minuto.
44 visitas.
Publicado el 13 de octubre de 2022 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Muerto del Esquinero» es necesario identificarse en textos.info.
306 libros publicados.