No hay más información sobre el texto «Filosofías Gauchas».
No hay más información sobre el texto «Filosofías Gauchas».
Leer en línea «Filosofías Gauchas»
Descargar PDF «Filosofías Gauchas»
Descargar ePub «Filosofías Gauchas»
Descargar Kindle «Filosofías Gauchas»
Edición dislexia «Filosofías Gauchas»
Enviar a Kindle «Filosofías Gauchas»
Enviar a Pocketbook «Filosofías Gauchas»
Regalar ebook «Filosofías Gauchas»
Edición física «Filosofías Gauchas»
Denunciar libro «Filosofías Gauchas»
Del lado de enlazar estaban: el sordo Díaz, alias «Tapera», capataz de la estancia, contemporáneo de los ombúes del patio; Roque Suárez, por mal nombre «La Madalena», muy alto, muy flaco, muy feo, con la cara muy larga, la nariz muy afilada, los ojos muy chicos...
Desde las siete de la noche, hora en que terminó la cena, hasta las diez, había estado jugando al «solo», tomando mate y chupando caña. Y hubieran continuado, sin duda, si Roque Suárez no hubiese arrojado las cartas, a raíz del tercer «codillo», exclamando con su voz aflautada, dolorosa y desagradable:
—¡Es al ñudo prenderle juego a la leña verde!...
—Cuestión de echarle sebo—insinuó maliciosamente el mulato.
Y el patrón con bondad:
—¡Pobre amigo Suárez!... Y'está caliente!...
Díaz, que era el cebador de mate, cogió la pava, se echó un chorro de agua sobre el dedo y contestó a don Cantalicio:
—No, señor, y'está fría... Si quiere le doy un calorcito.
2 págs. / 4 minutos.
33 visitas.
Publicado el 8 de septiembre de 2022 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Filosofías Gauchas» es necesario identificarse en textos.info.
306 libros publicados.