No hay más información sobre el texto «Por la Patria».
Este texto forma parte del libro «La Biblia Gaucha».
No hay más información sobre el texto «Por la Patria».
Este texto forma parte del libro «La Biblia Gaucha».
Descargar ePub «Por la Patria»
Descargar Kindle «Por la Patria»
Edición dislexia «Por la Patria»
Enviar a Kindle «Por la Patria»
Enviar a Pocketbook «Por la Patria»
Edición física «Por la Patria»
Denunciar libro «Por la Patria»
Y sin decir más, volvió a sentarse sobre el banquito de ceibo, casi quemándose las patas con las brasas del fogón.
Tomó la palabra don Cipriano.
Y se expresó así:
—Yo tengo campos, tengo haciendas y tengo algunos botijos llenos de onzas... Si es por la Patria, lo juego todo a la carta ’e la Patria.
Y se sentó. Y tomando con los dedos una brasa, reencendió el pucho.
Don Pelegrino se manifestó de esta manera:
—Nosotros, con mis hijos y mis yernos, semo veintiuno. Formamo un escuadrónenlo. Plata no tenemo, pero cuero pa darlo a la Patria sí....
Y hablaron otros varones, todos de cabellos encenizados, residuo glorioso de las falanges del viejo Artigas, corazones hechos de luz, músculos hechos de ñandubay.
Y más o menos, todos dijeron en poco variada forma:
—La Patria es la Madre; a la Patria como a la
Madre, nada puede negársele.
Y como habían ido consumiéndose los palos en el fogón, tornóse obscuro el recinto e hízose el silencio, casi siempre hermano de la sombra.
1 pág. / 1 minuto.
17 visitas.
Publicado el 25 de octubre de 2022 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Por la Patria» es necesario identificarse en textos.info.
306 libros publicados.