No hay más información sobre el texto «La Doma».
No hay más información sobre el texto «La Doma».
Menuda fiera estaba hecho el Moreno, un mocetón recio y desabrido, los esmeros de cuya educación se habían perfilado cuando era niño entre los granujas del puente y cuando fue hombre entre matuteros y contrabandistas. Ocho años se cargó en presidio por haber muerto en riña a dos bravos del Baratillo, y al presente dedicábase al trato de caballos y a cobrar en una casa de juego el usufructo de su guapeza.
No había temor de que nadie se propasase con ellos. Para las mujeres se bastaba la niña, para los hombres sobrábase el niño; una y otro eran duros, bravíos, continuadores de una raza en la cual todos los hombres y todas las mujeres habían corrido parejas con los existentes retoños.
* * *
Fue un escándalo, una verdadera revolución la que se produjo en
el barrio al saber la noticia. ¡Rosarito tenía un cortejo!… El hierro se
había vuelto cera. A la reja de la cartujana acudía todas las noches un
hombre y allí se estaba pegando la hebra con la moza hasta las doce,
cuando no era hasta la una de la madrugada. Y el Moreno mostrábase
conforme con el noviazgo, tan conforme que arrimó candela a tres o
cuatro amadores celosos que quisieron dar un disgusto al preferido de la
niña. «Al que se meta con él —dijo donde todo el mundo pudo
escucharle—, le meto yo una cuarta de faca en el corazón. Rosario está a
gusto y yo igual ¡conque!…». Y el conque fue que nadie quiso ir por el
ofrecido facazo.
5 págs. / 9 minutos.
87 visitas.
Publicado el 13 de diciembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Doma» es necesario identificarse en textos.info.
56 libros publicados.