No hay más información sobre el texto «El Toreo y la Grandeza».
Este texto forma parte del libro «Conversaciones de Café».
No hay más información sobre el texto «El Toreo y la Grandeza».
Este texto forma parte del libro «Conversaciones de Café».
Leer en línea «El Toreo y la Grandeza»
Descargar PDF «El Toreo y la Grandeza»
Descargar ePub «El Toreo y la Grandeza»
Descargar Kindle «El Toreo y la Grandeza»
Edición dislexia «El Toreo y la Grandeza»
Enviar a Kindle «El Toreo y la Grandeza»
Enviar a Pocketbook «El Toreo y la Grandeza»
Regalar ebook «El Toreo y la Grandeza»
Edición física «El Toreo y la Grandeza»
Denunciar libro «El Toreo y la Grandeza»
—Pero ese oficio retribuido quita prestigio al que lo ejerce.
—Bueno; figurémonos que el duque de Medinaceli sale a matar en una fiesta real o de Beneficiencia; ¿deshonrará su casa por hacer lo que hicieron sus antepasados?
—Yo no sé... presenta usted las cosas de un modo que parece que tiene razón, y sin embargo, creo que no la tiene usted. Hoy es un oficio mal considerado; los que lo ejercen sufren los insultos del público.
—¿Cree usted que en las plazas antiguas no se silbaría y gritaría, y que diez o doce mil personas podrían estar en silencio ante los accidentes de la lidia, y el valor o torpeza de los caballeros?
—Pero no cobraban por sufrir esa crítica. Hoy es un oficio pagado.
—¿Y en qué puede haber deshonra para cobrar lo que se trabaja? ¿No cobraban en tierras los antiguos conquistadores sus hazañas? ¿No cobran todos los funcionarios sus servicios?
—Bueno: la desconsideración tendrá por motivo el dedicarse al toreo personas muy humildes.
1 pág. / 2 minutos.
5 visitas.
Publicado el 14 de julio de 2024 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Toreo y la Grandeza» es necesario identificarse en textos.info.
156 libros publicados.