No hay más información sobre el texto «Un Médico en el Siglo XVI».
No hay más información sobre el texto «Un Médico en el Siglo XVI».
Leer en línea «Un Médico en el Siglo XVI»
Descargar PDF «Un Médico en el Siglo XVI»
Descargar ePub «Un Médico en el Siglo XVI»
Descargar Kindle «Un Médico en el Siglo XVI»
Edición dislexia «Un Médico en el Siglo XVI»
Enviar a Kindle «Un Médico en el Siglo XVI»
Enviar a Pocketbook «Un Médico en el Siglo XVI»
Regalar ebook «Un Médico en el Siglo XVI»
Edición física «Un Médico en el Siglo XVI»
Denunciar libro «Un Médico en el Siglo XVI»
—Hablando vulgarmente, creo que ésta no es peste legítima, sino hijastra. La peste tiene causas mayores. Hablando filosófica y peripatéticamente, es posible que esa venenosidad salga de la potencia de la materia, la cual causa venga necesariamente de los cielos. Dicen los astrólogos que, estando Saturno en el signo de Piscis o en el principio del Toro, si juntamente las mismas estrellas representan la figura de animales venenosos es causa de engendrarse pestilencia.
—¿Y se han visto esos signos?
—No se han visto, pero pudo producirse por cruzamientos de males, como sucedió en 1493 al pasar por Valencia al ir a sitiar Nápoles los franceses: dícese que un soldado o capitán francés tuvo conversación secreta con una noble ramera, y entre los dos se engendró un nuevo y monstruoso contagio, porque, verdaderamente hablando, la sangre del francés enemigo es veneno mezclada con la sangre española.
—¿Pero se sabe ya la causa de la enfermedad de ahora?
—Yo la atribuyo a una intemperie, ni caliente, ni fría, ni húmeda, ni seca, sino venenosa, pestífera...
4 págs. / 7 minutos.
10 visitas.
Publicado el 11 de julio de 2024 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Un Médico en el Siglo XVI» es necesario identificarse en textos.info.
156 libros publicados.