No hay más información sobre el texto «Victoria».
No hay más información sobre el texto «Victoria».
Así fue como empezó. Cómo terminó, pues ya sabemos que terminó, no puede precisarse con la misma sencillez. Está claro que el episodio no había dejado indiferente a Heyst. No diré que por la muchacha, pero sí por la suerte que pudiera correr. Era el mismo que se había echado al agua para salvar a Morrison —a quien sólo conocía de vista y por la referencia habitual del cotorreo de las islas—del hundimiento. Pero ahora se trataba de una clase muy diferente de naufragio, que habría de conducir probablemente a otra clase también diferente de asociación.
¿Reflexionó en todo ello? Puede que sí. Capacidad no le faltaba. Pero si lo hizo fue con un arsenal de datos bastante pobre. No hay evidencia de que llegara a pararse un momento en el espacio comprendido entre esa tarde y la madrugada de la fuga. A decir verdad, no era de esos tipos que se lo piensan mucho. Estos soñadores que se limitan a presenciar la agitación del mundo son drásticos una vez atrapados por la necesidad de actuar. Bajan la cabeza y cargan contra un muro sin perder su sorprendente serenidad, la cual sólo puede haberles sido proporcionada por una imaginación desbordante.
361 págs. / 10 horas, 32 minutos.
125 visitas.
Publicado el 20 de julio de 2016 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Victoria» es necesario identificarse en textos.info.
46 libros publicados.