De la ciudad al campo
Ibarra llega al campo como administrador, tras dejar atrás la vida en la ciudad. No le cuesta adaptarse a su nueva vida y entorno, pero no acaba de entender las costumbres de la gente de allá.
De la ciudad al campo
Ibarra llega al campo como administrador, tras dejar atrás la vida en la ciudad. No le cuesta adaptarse a su nueva vida y entorno, pero no acaba de entender las costumbres de la gente de allá.
Descargar Kindle «El Coquimbo»
Edición dislexia «El Coquimbo»
Enviar a Pocketbook «El Coquimbo»
Ibarra contestó:
—¡Comonó! Tengo un estómago de fierro y un hambre bárbara...
—Menos mal. El sueño y el estómago es lo principal...
—Eso es.
— Como yo. Lo mismo duermo en una otomana que en un cardal...
Lavó un plato de lata y sirvió el guiso.
—¿Pan? —preguntó Ibarra.
—Aquí no. Galleta.
Ibarra intentó "abrir" la galleta introduciendo el cuchillo entre las lajas.
—No, no, así —dijo el negro, y la golpeó fuerte contra la punta de la parrilla.
Ibarra probó el guiso.
—Lindo —dijo.
El negro vio con alegría cómo Ibarra comía con gusto. Se quedó un rato callado con un asombro feliz al ver al hombre comer con fruición el guiso grueso. Luego se levantó lentamente.
—Bueno —dijo— , me voy a mandar vista...
Caminó quince a veinte metros y se tiró a la sombra de un coronilla. Desde allí le gritó señalando un árbol cercano:
—Si va a sestiar, ojo con ése que es aruera...
3 págs. / 5 minutos.
7 visitas.
Publicado el 1 de marzo de 2025 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Coquimbo» es necesario identificarse en textos.info.
16 libros publicados.