Este ebook gratuito del libro de Leónidas Andréiev «El «Gran Chelem»» en formato ePub es perfecto para ser leído en un lector de ebooks o en tablets y smartphones con las apps adecuadas. ePub es un formato abierto, compacto y compatible, por lo que es el que se recomienda desde textos.info a todos los lectores.
Este texto está etiquetado como Cuento.
Cuento.
11 págs. / 20 minutos / 160 KB.
20 de noviembre de 2021.
Lo que más impresión producía a los jugadores era que Eufrasia Vasilievna anunciase un gran juego. No sabía con qué carta jugar, y dirigía miradas suplicantes a su hermano, mientras los otros dos contertulios, a quienes inspiraban una, piedad caballeresca el sexo débil y su impotencia, le daban ánimos con sonrisas condescendientes y esperaban, sin impacientarse, su juego.
Generalmente, estaban todos serios, graves. Hacía mucho tiempo que las cartas habían dejado de ser a sus ojos cosas inanimadas. Cada palo, cada carta del palo, tenía para ellos individualidad y vida propia. Había palos favoritos y detestados, desgraciados y felices. Las cartas se combinaban entre ellas de un modo variado en extremo, y dicha variedad escapaba a toda regla y todo análisis; pero parecía, sin embargo, obedecer a ciertas leyes inmutables. La vida de las cartas tenía lugar independientemente de la de los jugadores. Los hombres ponían en ellas determinadas esperanzas, y ellas se burlaban, hacían precisamente lo contrario, como si tuviesen voluntad, gustos, simpatías y caprichos. Los corazones iban a parar con frecuencia a Jacobo Ivanovich, y Eufrasia Vasilievna tenía casi siempre una gran abundancia de bastos, aunque no le gustaban. A veces las cartas se ponían caprichosas, y Jacobo Ivanovich no sabía qué hacer con tanto basto, mientras que Eufrasia Vasilievna casi no tenía más que corazones, se alegraba mucho, anunciaba un gran juego y, naturalmente, perdía. Diríase entonces que las cartas se burlaban de ella. En cuanto a Maslenikov, todos los palos acudían a él con la misma frecuencia; pero ninguno permanecía mucho tiempo en sus manos, en las que las cartas eran a manera de huéspedes en una fonda, efímeros e indiferentes. A veces, durante varias noches, Maslenikov sólo tenía doses y treses, que le miraban de un modo irónico, como si se mofasen. Estaba seguro de que las cartas no ignoraban su ardiente deseo de jugar el "gran chelem", y hacían todo lo posible por impedírselo, siendo éste el motivo de que nunca pudiera reunir las necesarias. Aparentaba que le eran en absoluto indiferentes, y no se apresu raba nunca a mirarlas. Pero no conseguía sino muy raras veces engañarlas de esta manera: por lo común, adivinaban sus picardihuelas, y cuando las miraba veía tres seises que se le reían en las barbas y un rey de sonrisa triste, a quien los malditos seises habían llevado con ellos para que les hiciese compañía.