La guerra gaucha es un libro de relatos sobre los guerrilleros gauchos que comandados por Martín Miguel de Güemes lucharon contra los realistas durante la Guerra de Independencia Hispanoamericana, entre 1815 y 1825. Está escrito en lenguaje gauchesco y resulta difícil de entender para quienes no conozcan ese particular argot. La fuerza de los relatos y su naturaleza épica lo hizo un libro sumamente exitoso. A partir del libro, en 1941 se realizó la película La guerra gaucha, dirigida por Lucas Demare, con guion de Ulyses Petit de Murat y Homero Manzi, y protagonizada por Enrique Muiño, Francisco Petrone, Ángel Magaña, Sebastián Chiola y Amelia Bence, entre otros.
Fue publicado por primera vez en 1905, y es actualmente considerado como un clásico de la literatura argentina y una las obras más representativas del estilo de Lugones como escritor.
Desde tres días atrás lo conservaban entre cuatro candiles,
amenizando con zapateados su angelización que iba á transformarlo en el
numen del hogar, mientras su cara, al manirse, profundizaba un
fruncimiento superciliar de muñeco lúgubre bajo el clarín de su gorra.
Había muerto emponzoñado por la leche de la madre, que lo amamantó
temerosa todavía ante un supuesto ataque de los españoles.
Las muchachas, entornando los ojos, besándoles las pantorrillas sus
trenzas, muy graves en la blandicia del paso, se zarandeaban
sofaldándose ligeramente, ó con las manos como colgadas de los brazos
abiertos, granizaban castañetas:
Si tu corazoncito
Fuera de azúcar
Todo el día estuviera
Chupa que chupa.
Y los mozos escurrían su mirada de oblicua malignidad, que el
chambergo velaba oportuno, por las mejillas de un moreno entre dorado y
bermejo como la corteza de las granadas, hasta los corpiños de tirante
redondez y los tobillos de cenceña escultura. Estaban realmente lindas
con sus crenchas negrísimas volteadas á la derecha en símbolo
patriótico, y sus angaripolas que, á pesar de la descalcez, resultaban
un lujo para las viejas camisas de los galanes.
197 págs. / 5 horas, 45 minutos.
6 visitas.
Publicado el 2 de febrero de 2025 por Edu Robsy.
Valoraciones
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Guerra Gaucha» es necesario identificarse en textos.info.