No hay más información sobre el texto «Los Suicidios».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Frágiles».
No hay más información sobre el texto «Los Suicidios».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Frágiles».
Descargar ePub «Los Suicidios»
Descargar Kindle «Los Suicidios»
Edición dislexia «Los Suicidios»
Enviar a Kindle «Los Suicidios»
Enviar a Pocketbook «Los Suicidios»
Edición física «Los Suicidios»
Denunciar libro «Los Suicidios»
En el monólogo de Hamlet, que es un precioso dato sobre la idea del suicidio en el siglo XVI, se perciben claramente los terrores de la duda. Hoy, al abrirse las puertas de la eternidad, no se pregunta nadie cuál podrá ser el sueño de la tumba. Se muere con la sonrisa en los labios, paladeando las gacetillas románticas y almibaradas en que se dará cuenta al público del acontecimiento. Nuestro moderno Hamlet, después de almorzar suculentamente, no formula el to be or not to be; toma el veneno, y, si es franco, si es sincero, escribe a algún amigo una carta, como ésta que yo guardo en el más secreto cajón de mi bufete:
Caballero:
Voy a matarme porque no tengo una sola moneda en mi bolsillo, ni una sola ilusión en mi cabeza. El hombre no es más que un saco de carne que debe llenarse con dineros. Cuando el saco está vacío, no sirve para nada.
Hace mucho tiempo, cuando yo tenía quince años, cuando temblaba al escuchar el estampido de los rayos, creía en Dios. Mi madre vivía aún, y, por las noches antes de acostarme, hacía que, cíe rodillas en mi lecho, le rezara a la Virgen. Perdone usted que las líneas anteriores casi vayan borradas: cuando pienso en mi madre, las lágrimas se saltan a mis ojos.
4 págs. / 7 minutos.
136 visitas.
Publicado el 12 de diciembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Los Suicidios» es necesario identificarse en textos.info.
33 libros publicados.