No hay más información sobre el texto «Apología del Quitrín».
Este texto forma parte del libro «Costumbres Mexicanas».
No hay más información sobre el texto «Apología del Quitrín».
Este texto forma parte del libro «Costumbres Mexicanas».
Leer en línea «Apología del Quitrín»
Descargar PDF «Apología del Quitrín»
Descargar ePub «Apología del Quitrín»
Descargar Kindle «Apología del Quitrín»
Edición dislexia «Apología del Quitrín»
Enviar a Kindle «Apología del Quitrín»
Enviar a Pocketbook «Apología del Quitrín»
Regalar ebook «Apología del Quitrín»
Edición física «Apología del Quitrín»
Denunciar libro «Apología del Quitrín»
El que tiene quitrín en su casa sabe el estado de los campos sin verlos, porque recibe todos los días la injustamente llamada maloja, que en lugar de ser mala-hoja es una planta utilísima para los caballos y para los jinetes. Uno de los bienes indirectos que produce el quitrín es que su dueño recibe el verde en su casa todos los días. ¿No es gloria ver una mañana al malojero que le dice frotándose las manos: «Camarada, hoy se cumple el primer mes que le echo a usted maloja»? ¿No es una delicia trasladar la alfombra de esmeralda, la poesía de los campos a la caballeriza de la casa?
Es también un placer ver pasar todos los días por la sala el caballo del quitrín. Este paso da lugar a observaciones zoológicas del mayor interés. Aunque el padre Valdecebro y Buffon no lo hayan dicho, ello es cierto que el caballo, que sale de una caballeriza caliente a una sala fresca y limpia, levanta con mucha elegancia la cola, aunque sea rabón, y hace caballeriza del estrado. Aquí entra la observación del naturalista. ¿A qué diferencia de temperatura, se preguntará, comienza a sentir el caballo estas impresiones atmosféricas? ¿A qué grados de Reaumour se dilatan sus esfínteres? La solución de este problema interesa altamente a los progresos de la veterinaria.
4 págs. / 8 minutos.
203 visitas.
Publicado el 19 de noviembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Apología del Quitrín» es necesario identificarse en textos.info.
39 libros publicados.