Descargar edición dislexia del libro «Voces de Occidente (Respuesta a 'Voces de la Perfieria', texto autoría de Jorge Iván Gaviria)», de Miguel Ángel Loaiza Herrera

civilización, cultura, occidente, conservadurismo, tradicionalismo, reaccionismo, reaccionario, platonismo, idealismo, derecha, extrema, filosofía, antropología, política, teología, lógica, estética, psicología, nacionalismo, romanticismo, catolic


Descargar gratis el libro «Voces de Occidente (Respuesta a 'Voces de la Perfieria', texto autoría de Jorge Iván Gaviria)» de Miguel Ángel Loaiza Herrera en una edición especial que facilita la lectura a personas con dislexia.

Esta edición especial del ebook gratuito del libro de Miguel Ángel Loaiza Herrera «Voces de Occidente (Respuesta a 'Voces de la Perfieria', texto autoría de Jorge Iván Gaviria)» utiliza la fuente OpenDyslexic, que mejora la experiencia de lectura por parte de personas que padecen de dislexia. Esta edición se puede leer desde cualquier dispositivo: ordenadores, tablets y smartphones. También permite su impresión en papel para disponer de una edición física.

Este texto, publicado en 2018, está etiquetado como civilización, cultura, occidente, conservadurismo, tradicionalismo, reaccionismo, reaccionario, platonismo, idealismo, derecha, extrema, filosofía, antropología, política, teología, lógica, estética, psicología, nacionalismo, romanticismo, catolic.


  civilización, cultura, occidente, conservadurismo, tradicionalismo, reaccionismo, reaccionario, platonismo, idealismo, derecha, extrema, filosofía, antropología, política, teología, lógica, estética, psicología, nacionalismo, romanticismo, catolic.
12 págs. / 22 minutos / 59 KB.
12 de octubre de 2018.


Fragmento de Voces de Occidente (Respuesta a 'Voces de la Perfieria', texto autoría de Jorge Iván Gaviria)

 
Pero ahora hay una unidad de pueblos desde Jutlandia hasta Sicilia, y los vestigios de ideas como el canibalismo ya casi son imperceptibles en todo el continente, pero ¿qué hay de las otras partes del mundo?  
Hay quienes dicen que el transcurso de la marcha en donde los pueblos ejercen su fuerza los unos sobre los otros, es una característica única de Europa desde 1492. El problema subyace en que desde la invención de la escritura en el 3.000 a.C, se tiene recuento de pueblos luchando. Y cuando dos pueblos pelean entre sí, ¿no resulta obvio que uno trata de anteponer su cosmovisión ante el otro incluso cuando meramente un bando está defendiendo sus fronteras de invasores? Porque si estos últimos no creyeran que sus ideas son mejores que las de los invasores, no se molestarían en retenerlos y aceptarían sus ideas junto con ellos.  


Libros más populares de Miguel Ángel Loaiza Herrera