No hay más información sobre el texto «J. W. y F.».
No hay más información sobre el texto «J. W. y F.».
Enviar a Pocketbook «J. W. y F.»
Solo, sin familia, ni sociedad, ni amigos, era su vida un nudo
indescifrable. Todos le concedían un talento que el jamás se cuidaba en
demostrar, y se decía que era caritativo y honrado a carta cabal. J. W. y
F. desapareció de su patria imagiaria, sin que nadie supiese adonde
había ido. Pero yo lo sé. Retiróse a una sierra, donde, en lugar ameno,
había arroyos y cañadas, bosquecillos y colinas, resolviendo pasar el
resto e su vida en una casucha oculta entre el follaje. Llevó consigo
los criados para que cuidaran de su quinta y la administraran.
Se levantaba con el sol, daba un paseo silbando y llevando compás a los pájaros, se tendía bajo un árbol, sobre la yerba tierna, y allí, mirando desfilar las nubes, le llegaba la hora de comer hora en que volvía a casa para hacerlo frugal pero sólidamente. Después de comer echaba la siesta y volvía a salir de paseo, para volver a acostarse y repetir al día siguiente la misma canción. En el invierno y cuando llovía, se tendía en una hamaca junto al fuego, y allí, viendo el humo de su pipa, se pasaba el día entero. No tenía amigos ni trataba con sus criados, que cuidaban de la casa y hacían lo que les venía en gana; no leía ni escribía, ni cantaba ni tocaba; ignoraba la fecha en que vivía; no tomaba jamás en la mano instrumento alguno de trabajo; odiaba la caza y era enemigo de arrancar flores para adornarse con ellas. No hacía más que comer, beber, fumar y dormir.
2 págs. / 4 minutos.
61 visitas.
Publicado el 22 de mayo de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «J. W. y F.» es necesario identificarse en textos.info.
142 libros publicados.