No hay más información sobre el texto «La Manchita de la Uña».
Este texto forma parte del libro «Cuentos».
No hay más información sobre el texto «La Manchita de la Uña».
Este texto forma parte del libro «Cuentos».
Leer en línea «La Manchita de la Uña»
Descargar PDF «La Manchita de la Uña»
Descargar ePub «La Manchita de la Uña»
Descargar Kindle «La Manchita de la Uña»
Edición dislexia «La Manchita de la Uña»
Enviar a Kindle «La Manchita de la Uña»
Enviar a Pocketbook «La Manchita de la Uña»
Regalar ebook «La Manchita de la Uña»
Edición física «La Manchita de la Uña»
Denunciar libro «La Manchita de la Uña»
Cuando se puso una vez, al poco del descubrimiento, a escribir Procopio, la manchita no le dejaba llevar la pluma por donde él quería. «¡Pero esto es una estupidez! —se decía, irritado contra sí mismo-; ¡si esto no quiere decir nada!, ¡degradantes supersticiones!». Recordaba que cuando niño se le había dicho que esas pintitas blancas en las uñas son mentiras y que les salen a los niños mentirosos; pero él ni era ya niño —ni viejo todavía— ni recordaba haber dicho, ni haberse dicho, recientemente mentira alguna de consideración. Además, aquello no quería decir nada. Y salió de paseo al campo, a ver si con el aire libre y soleado se le quitaba la pintita aquella del magín.
¡Que si quieres! Más fácil le habría sido quitársela de la uña. «¿Pero qué puede querer decir una cosa así? —se decía, sin querer decirse-. ¿Qué puede querer decir? ¡Claro está que nada! Alguna cosa tendrá, ¡claro! porque no hay efecto sin causa, y esto es indudablemente efecto, efecto de algo; por algo me ha salido esta manchita en la uña y precisamente en la del dedo gordo de la mano derecha y no de ninguna otra de las diez. ¿A ver?». Y se puso a examinar las demás uñas. Y luego se dijo: «No hay efecto sin causa, como no hay causa sin efecto; pero, ¿para qué me ha salido esta manchita... ¿Manchita?». Y se puso a cavilar si era o no mancha. Porque las manchas le parecía que han de tirar a negro. «Sin embargo, sin embargo —se añadió-, blanco sobre negro es —tan mancha como negro sobre blanco; en una levita negra mancha la leche como en una pechera de camisa blanca la tinta». Creía con estas cavilaciones trascendentales poder desechar, de su magín la manchita; pero, ¡quiá!, ¡ni por ésas! Ya la cuestión no era lo que aquella pintita significara, sino si significaba o no algo. Y en rigor, si hay algo que signifique cosa alguna.
3 págs. / 6 minutos.
254 visitas.
Publicado el 25 de octubre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Manchita de la Uña» es necesario identificarse en textos.info.
142 libros publicados.