No hay más información sobre el texto «La Sangre de Aitor».
Este texto forma parte del libro «Cuentos de Mí Mismo».
No hay más información sobre el texto «La Sangre de Aitor».
Este texto forma parte del libro «Cuentos de Mí Mismo».
Leer en línea «La Sangre de Aitor»
Descargar PDF «La Sangre de Aitor»
Descargar ePub «La Sangre de Aitor»
Descargar Kindle «La Sangre de Aitor»
Edición dislexia «La Sangre de Aitor»
Enviar a Kindle «La Sangre de Aitor»
Enviar a Pocketbook «La Sangre de Aitor»
Regalar ebook «La Sangre de Aitor»
Edición física «La Sangre de Aitor»
Denunciar libro «La Sangre de Aitor»
Si no sabía éusquera, ¿en qué le conocerían? Decidió, ya que no podía hablar la lengua de Aitor, para darse a conocer, chapurrear el castellano, ese pobre «erdera», ese romance de ayer mañana, nacido como un gusano, del cadáver corrupto del latín, lengua de los maquetos de allende el Ebro. Y decididamente empezó a estropear la lengua de su cuna, aquella en que le acarició su madre y en que rezaba a Dios.
Los veranos iba un mes a Villaro. Allí tomaba leche en los caseríos, admiraba las sencillas costumbres de los hospitalarios euskaldunas, y al irse les dejaba una propinilla.
Una noche de luna llena subió a Lamíndaro a soñar. El cielo estaba nublado.
Se presentó Aitor de pie junto al Cantábrico, alborotado; la barba le caía como la cascada de Ujola; vestía extraño traje, y miraba a la cuna del Sol, de donde vino, trayendo el misterioso verbo, fresco y grave, preñado de hondos arcanos; verbo que emanaba de los labios del aitona como rocío del espíritu. Aitor fue disipándose, como neblina del mar.
6 págs. / 12 minutos.
93 visitas.
Publicado el 25 de octubre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Sangre de Aitor» es necesario identificarse en textos.info.
142 libros publicados.