No hay más información sobre el texto «Moros y Cristianos».
Este texto forma parte del libro «Narraciones Inverosímiles».
No hay más información sobre el texto «Moros y Cristianos».
Este texto forma parte del libro «Narraciones Inverosímiles».
Leer en línea «Moros y Cristianos»
Descargar PDF «Moros y Cristianos»
Descargar ePub «Moros y Cristianos»
Descargar Kindle «Moros y Cristianos»
Edición dislexia «Moros y Cristianos»
Enviar a Kindle «Moros y Cristianos»
Enviar a Pocketbook «Moros y Cristianos»
Regalar ebook «Moros y Cristianos»
Edición física «Moros y Cristianos»
Denunciar libro «Moros y Cristianos»
»Perdona que no te haya escrito en tantos años; pero bien conoces mis muchos quehaceres. Tu tía sigue rezando por ti todas las noches al tiempo de acostarse. Que estés mejor del dolor de estomago que padecías en 1806, y sabes que te quiere tu tío político,
MATÍAS DE QUESADA
15 de Enero de 1821.
POSDATA.—Expresiones a Pepa; y dime si habéis tenido hijos.»
Escrita la precedente carta, el insigne jurisconsulto pasó a la cocina, donde su mujer estaba haciendo calceta y cuidando el puchero, y díjole las siguientes expresiones en tono muy áspero y desabrido, después de echarle en la falda las ocho monedas de a cuatro duros que ya conocemos:
—Encarnación, ahí tienes: compra más trigo, que va a subir en los meses mayores, y procura que lo midan bien. Hazme de almorzar mientras yo voy a echar al correo esta carta para Sevilla, preguntando los precios de la cebada. ¡Que el huevo esté bien frito y el chocolate claro! ¡No tengamos la de todos los días!
34 págs. / 1 hora, 1 minuto.
71 visitas.
Publicado el 31 de octubre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Moros y Cristianos» es necesario identificarse en textos.info.
50 libros publicados.