Lucio Mestrio Plutarco, además de escribir las "Vidas paralelas", escribió muchas obras de filosofía y ética agrupadas posteriormente como "Moralia".
Aquí se presenta el opúsculo o tratado breve "Sobre la paz del alma", titulado originalmente Περί ευθυμίας - De tranquillitate animi.
Pensador platónico, no puede ser considerado un auténtico estoico, ya que criticó duramente el estoicismo griego, pero sus planteamientos esenciales encajan en muchos aspectos con las premisas de Séneca y Marco Aurelio.
Platón comparó la vida a un juego de dados, en el que debemos lanzar
jugadas favorables y, una vez que se han lanzado, usar bien lo que ha
caído. Pero en estas dos acciones el lanzar no depende de nosotros, sí,
en cambio, el aceptar convenientemente lo que nos viene de la fortuna, y
atribuir a cada uno un lugar en lo que lo conveniente nos beneficiará
más al recibirlo y lo no deseado nos dañará menos, es obra nuestra, si
somos sensatos.
Pues a quienes son simples y sin peso para la vida el
éxito les exalta y el infortunio les deprime, como a enfermos que no
pueden soportar en sus cuerpos ni calor ni frío. Ambas cosas les
trastornan, o más bien se trastornan por sí mismos en ambas, y no menos
en lo que llamamos bienes.
Teodoro, llamado el ateo, decía que sus oyentes recibían
sus discursos con la mano izquierda cuando él los presentaba con la
derecha. Así las gentes sin educación reciben frecuentemente con su
izquierda la fortuna que se les presenta por la derecha y ponen mala
cara. Los sensatos, como las abejas obtienen la miel de la planta más
punzante y seca, el tomillo, así de las circunstancias más penosas toman
muchas veces para sí algo conveniente y útil.
25 págs. / 44 minutos.
104 visitas.
Publicado el 9 de julio de 2024 por Edu Robsy.
Valoraciones
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Sobre la Paz del Alma» es necesario identificarse en textos.info.