No hay más información sobre el texto «Genesiaca».
Este texto forma parte del libro «Cuentos y Notas».
No hay más información sobre el texto «Genesiaca».
Este texto forma parte del libro «Cuentos y Notas».
Enviar a Pocketbook «Genesiaca»
¡Singular personita! Cabeza vivaracha y esférica; nariz roma; barbihecho siempre; rugosos la frente y los carrillos, ojuelos vivísimos y maleantes.
Ha leído mucho, sabe mucho y entiende y habla de todo: pero la erudición y el saber de don Aristeo tienen su dejo volteriano.
El tema del buen hombre no es, como pudiera pensarse por lo que dice, el espiritismo o el perfeccionismo absoluto, quia, no: es el talento. Que sepa de alguno que le tiene y desde luego contará el tal con la simpatía cariñosa de tan excelente caballero.
—En eso del talento… —nos platicaba cierta noche en la botica, que es el casino de Torre-Blanca—, ¡en eso del talento miro patente el origen divino de la especie humana! «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza…»
El viejecillo es baltronero, nunca deja meter baza, y si atrapa la hebra no para hasta deshacer el ovillo.
—¡Vamos al asunto, amigo y señor don Aristeo! Si eso piensa usted, ¿cómo se explica, entonces, la existencia de los tontos? Porque… ¡vaya si los hay!
8 págs. / 14 minutos.
42 visitas.
Publicado el 1 de noviembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Genesiaca» es necesario identificarse en textos.info.
35 libros publicados.