No hay más información sobre el texto «La Cena del Capitán».
Este texto forma parte del libro «Tradiciones en Salsa Verde».
No hay más información sobre el texto «La Cena del Capitán».
Este texto forma parte del libro «Tradiciones en Salsa Verde».
Leer en línea «La Cena del Capitán»
Descargar PDF «La Cena del Capitán»
Descargar ePub «La Cena del Capitán»
Descargar Kindle «La Cena del Capitán»
Edición dislexia «La Cena del Capitán»
Enviar a Kindle «La Cena del Capitán»
Enviar a Pocketbook «La Cena del Capitán»
Regalar ebook «La Cena del Capitán»
Edición física «La Cena del Capitán»
Denunciar libro «La Cena del Capitán»
Los indefinidos vivían de la mermadísima paga, con que de tarde en tarde, los atendía el fisco, y sobre todo, vivían de petardo; ninguno se avenía a trabajar en oficio o en labores campestres. Yo no rebajo mis galones, decía, con énfasis, cualquier teniente zaragatillo; para él más honra cabía en vivir del peliche o en mendigar una peseta, que en comer el pan humedecido por el sudor del trabajo honrado.
El capitán Ramírez era de ese número de holgazanes y sinvergüenzas; casado con una virtuosa y sufrida muchacha, habitaba el matrimonio un miserable cuartucho, en el callejoncito de Los Diablos AzuIes, situado en la calle ancha de Malambo. A las ocho de la mañana salía el marido a la rebusca y regresaba a las nueve o diez de la noche, con una y, en ocasiones felices, con dos pesetas, fruto de sablazos a prójimos compasivos.
Aun cuando no eran frecuentes los días nefastos, cuando a las diez de la noche, venía Ramírez al domicilio sin un centavo, le decía tranquilamente a su mujer: Paciencia, hijita, que Dios consiente, pero no para siempre, y ya mejorarán las cosas cuando gobiernen los míos; acuéstate y por toda cena, cenaremos un polvito. .. y un vaso de agua fresca.
1 pág. / 2 minutos.
254 visitas.
Publicado el 19 de diciembre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Cena del Capitán» es necesario identificarse en textos.info.
53 libros publicados.