El primer libro, Educación Holista, efectivamente trata de pedagogía, de holismo y de amor universal, fundidos para dar respuestas a los grandes problemas actuales de la humanidad a través de la educación. La abundante producción que le su
El primer libro, Educación Holista, efectivamente trata de pedagogía, de holismo y de amor universal, fundidos para dar respuestas a los grandes problemas actuales de la humanidad a través de la educación. La abundante producción que le sucede es una expansión de este germen que como célula madre va generando células diferenciadas para la atención específica en ese amor universal que las genera. Así tenemos ”Diálogos Holistas”, “Sabiduría, Amor y Compasión”, “El Camino de la Filosofía Perenne”, “El Espíritu de la Educación”, “Una Visión Integral de la Educación”, “Pedagogía del Amor Universal”, “La Educación del Corazón”, “Aprender a Ser”, “Educación y Espiritualidad”, “Inteligencia Espiritual” y “Comunidades de Aprendizaje” La obra escrita del Dr. Ramón Gallegos Nava es sólo parte de su obra de amor universal, pues no se reduce al discurso escrito y oral sino que va acompañada de acciones.
Aparece nuevamente el amor universal
expresado en la filosofía perenne como el espíritu que utiliza el educador
holista como instrumento básico para no caer en reduccionismos, ni en
dogmatismos, ni egoísmos y otras patologías que nos perturban y nos agobian;
antes bien, este instrumento es como un suave soplo que nos envuelve en una
visión de paz, de gratitud a la vida y en una presencia plena de espíritu
energizante para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás.
La obra educativa escrita del Dr.
Ramón Gallegos, se reconoce como una de
las principales influencias en el modelo educativo holista , el surgimiento de
nuevos paradigmas sustentados en nuevos descubrimientos y teorías- la de la
relatividad, por ejemplo- que refutaron de “manera contundente” esquemas
materialistas, deterministas, reduccionistas surgidos en los siglos XVII y
XVIII. Con muchas personalidades y
muchas otras no mencionadas aún en este ensayo, ha sostenido diálogos el Dr. Ramon
Gallegos; mismos que han fortalecido el sustento de la educación holista.
8 págs. / 14 minutos.
37 visitas.
Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.
Valoraciones
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Educación holista en México» es necesario identificarse en textos.info.