No hay más información sobre el texto «El Cura Nuevo».
Este texto forma parte del libro «Narraciones Populares».
No hay más información sobre el texto «El Cura Nuevo».
Este texto forma parte del libro «Narraciones Populares».
Descargar ePub «El Cura Nuevo»
Descargar Kindle «El Cura Nuevo»
Edición dislexia «El Cura Nuevo»
Enviar a Kindle «El Cura Nuevo»
Enviar a Pocketbook «El Cura Nuevo»
Edición física «El Cura Nuevo»
Denunciar libro «El Cura Nuevo»
Cerca de la cueva de la Magdalena existió, hasta bien entrado este siglo, una ermita de la misma advocación, que antiguamente debió ser muy venerada, pues en los libros de la parroquia, que empiezan a fines del siglo XV, aparece que se imponía el nombre de la pecadora arrepentida a muchas niñas de la aldea. Esta devoción fue cesando hasta el punto de que la ermita, cuyas ruinas apenas se distinguen hoy, se estaba cayendo. Una sencilla mujer tomó un día la imagen de la santa titular creyendo no ser decoroso que permaneciese allí, y la llevó a la parroquia. El señor cura, D. Francisco Hurtado de Sarachu, de quien recibí el bautismo (¡canario, qué dato para la historia!) la obligó a devolverla, entendiendo que no era lícito hacer tan sin ceremonia la traslación, y la hizo él procesionalmente, arruinándose poco después la ermita.
Como la imagen era increíblemente tosca y además de esto estuviese muy maltratada por los años (quizá por los siglos) y la intemperie, creyó el párroco que no debía colocársela en la iglesia a la veneración pública y la trasladó al campanario.
21 págs. / 36 minutos.
48 visitas.
Publicado el 26 de octubre de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Cura Nuevo» es necesario identificarse en textos.info.
89 libros publicados.