No hay más información sobre el texto «La Cigarrera».
No hay más información sobre el texto «La Cigarrera».
Descargar Kindle «La Cigarrera»
Edición dislexia «La Cigarrera»
Enviar a Kindle «La Cigarrera»
Enviar a Pocketbook «La Cigarrera»
Denunciar libro «La Cigarrera»
A veces se ven, entre el mar de cabezas inclinadas sobre los bancos, una cabecita pequeña, cubierta de rizoso pelo negro o rubio, una espalda encorvada, cansada, la punta de una nariz menuda, unos ojos tristes: es la cigarrera en estado de larva, comenzando a familiarizarse con el oscuro amigo y compañero de toda su vida.
Mas adelante se acostumbrará a aquella atmósfera densa, impregnada de emanaciones penetrantes de nicotina y no sabrá vivir sino en ella.
Si queréis saber cómo se hace el cigarro que fumáis, yo os lo referiré, tal cual lo he visto en mi patria, en la Coruña, habiendo tenido mil ocasiones de presenciarlo.
La operación primera que ha de ejecutarse es la separación del tabaco y su desvenado. Viene el tabaco prensado en grandes panes, redondos, como piedras de molino, de Virginia, llamados maniguetas, o en grandes sacos el filipino, sacos que son como serones, y cuyas cubiertas de tela vegetal tejida como cañamazo, se llaman miriñaques. Para desvenar se sientan en el suelo y van apartando cuidadosamente la hoja de la inútil vena, que antaño se quemaba, y hogaño se vende para que luego en Hamburgo se confeccionen detestables Tagarninas que fuman con el mayor placer los flemáticos alemanes.
12 págs. / 22 minutos.
124 visitas.
Publicado el 10 de mayo de 2021 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Cigarrera» es necesario identificarse en textos.info.
608 libros publicados.