Para poner en contexto la educación holista es necesario tener en cuenta que la evolución del espíritu es la esencia sobre la cual se cimienta la misma, todo esto como parte de un amplio significado para la vida, de acuerdo a lo compartido
Para poner en contexto la educación holista es necesario tener en cuenta que la evolución del espíritu es la esencia sobre la cual se cimienta la misma, todo esto como parte de un amplio significado para la vida, de acuerdo a lo compartido durante una de las sesiones de la maestría, los inicios fueron en los años noventa, siendo un movimiento que se gestó en algunos países, más adelante con pocos años de diferencia se pudo percibir que el movimiento es global al surgir en varias naciones, es algo indispensable que se requiere dada la inestabilidad que genera el actual sistema educativo que predomina a nivel mundial, para comenzar es necesario conocer cuál es el espíritu de la educación holista según enseña el Dr. Rampon Gallegos:
Fragmento de «Ramón Gallegos y la educación holista»
La
conciencia holista-sustentable nos permite ir de lo personal (socialización,
incorporación del lenguaje, normas, estructuras sociales) a lo transpersonal
(la sabiduría, moralidad pos convencional, el yo espiritual, universal, con
armonía en el absoluto), para ello requerimos practicar la meditación en alguna
o algunas de sus variadas formas epistemológicamente comprobadas para
interiorizar, con ello poder ver todas las relaciones que existen en el
absoluto y poder hacer un proceso de unificación, esta conciencia es la
dimensión interna y externa del kosmos, dando la debida importancia al valor de
la vida que es no negociable y además forma parte de los valores universales
como humanidad.
Es
importante mencionar que un holon es una totalidad/parte, un ejemplo de ello es
el átomo, el cual es una totalidad, pero a su vez es una parte de algo mas
grande como lo es una molécula y está integrado de otras partes/totalidades
como lo son los neutrones, protones, electrones, en el absoluto a la
integración de holones en la totalidad se conoce como Holarquia que es una
cadena jerárquica de holones.
15 págs. / 27 minutos.
23 visitas.
Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.
Valoraciones
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Ramón Gallegos y la educación holista» es necesario identificarse en textos.info.