Seguridad Ciudadana
Anónimo
Seguridad, población, México
El
derecho humano a la seguridad ciudadana es una necesidad imperante para toda
sociedad, que se encuentra reconocido en diversas normas jurídicas tanto
nacionales como internacionales; este derecho implica que todas las personas
deben vivir en un entorno seguro y protegido, delegando al Estado la
responsabilidad de garantizar dicha protección, sin embargo, en los casos en
los que el Estado, por diversas situaciones, no logra cumplir con esta
obligación, se ha implementado la participación de los particulares para
coadyuvar en el logro de dicho objetivo, de donde surge la hibridación para
lograr la seguridad ciudadana.
Este modelo de hibridación surge del hecho de que, tradicionalmente, la protección ciudadana ha sido una función exclusiva del Estado, el cual se encuentra encargado de proteger a la población en general, mediante fuerzas policiales y diversas instituciones, no obstante, en los últimos años ha tenido mayor auge la participación de entidades privadas en la provisión de los servicios de seguridad, con el fin de tener un servicio más eficaz y, con base en el marco jurídico vigente, respetuosa de los derechos humanos.
Licencia limitada
34 págs. / 1 hora / 3 visitas.
Publicado el 18 de abril de 2025 por Aquaneix.