Textos más descargados de Joan Carlos Vinent | pág. 3

Mostrando 21 a 30 de 50 textos encontrados.


Buscador de títulos

autor: Joan Carlos Vinent


12345

Recoveco Cutrefacto

Joan Carlos Vinent


relato experimental


Pseudónimo:  Óscar  Oporto
 Recoveco  cutrefacto Obcecado,  obnubilado,  ofuscado,olvidado,  oscuro,  ostentosamente histriónico,  hipostasis  irreverente  de  la  mundanal  mundicia.  Tenebroso esplendor   de   una   Salamanca   limpia   y   culta   ¿o   culta   y   limpia? Ominosamente,  olisco  la  opima  mezcla  de  olíbano  y  el  omental  omecillo que  revuelve  el  omaso,  donde  el  onanismo  oncológico  del  oneroso oncejo  opila  los  poros  antaño  pulcros  de  oprobio  y  opulencia  otoñal  que confundía  hostia  con  ostra. El  ósculo  osmanlí  a  una  manceba  mancillada  precedió  al  orín oriundo   del   Imperio   Otomano.   ¿Cómo   se   orea   la   orfandad   del ostracismo?  Rincón  cutre  y  putrefacto,  recoveco  cutrefacto. Sí,  tú  que  tan  callado  escondes  tus  memorias  inextricables.  De  ti surge  -¡oh  arcano!-  la  vida.  Tú  que  estás  quieto  y  aparente  mudo.  No  te preocupes,  por  fin  saldrás  del  olvido  porque  tú  me  hablaste  a  mí, afortunado  transeúnte,  tú  que  supiste  elegir  y  no  me  tomaste  por  mero dominguero.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
3 págs. / 5 minutos / 41 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Proto-poemas amorosos

Joan Carlos Vinent


género poético experimental


Poemas o proto-poemas amorosos rescatados del olvido. ¿Año? Cuando estaba en la Facultad de Filología Inglesa en Salamanca. Cuando me enamoré platónicamente de dos compañeras de clase; primero la una, luego la otra: luego las dos. Promiscuidad platónica. 1997-1998, por esas fechas seria. Un poco de todo, experimentación y surrealismo amoroso. Perdí las versiones digitales; así que a golpe de escáner es más ràpido. Puede verse la tipografía e impresión con impresora matricial y el paso inexorable del tiempo para el papel que soporta estas locuras poemáticas. jcvinent dixit.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 1 minuto / 70 visitas.

Publicado el 17 de septiembre de 2019 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Pitonisa

Joan Carlos Vinent


Relato breve


El    carro  se  paró  y  el  cochero  desapareció  entre  los  arbustos, mientras  la  histriónica  pitonisa  abría  el  cofre  y  contaba  el  botín conseguido.  Era  una  mariposa  que  había  buscado  durante  años; parecía  que  al  fin  el  puzzle  iba  cobrando  cuerpo.  Toda  una  carrera  de aparentes  mentiras  podría  por  fin  hacerse  verdad;  necesitaba  probar ante  los  demás  que  era  algo  más  que  una  fuente  para  saciar  las inseguridades  y  las  incertidumbres  de  la  gente  que  la  prefería  a  los psicólogos,  tan  desprestigiados  por  no  se  sabe  qué  clase  de  tabúes  e ignorancias,  miedos  en  definitiva.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 1 minuto / 54 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Orgullo y Prejuicio en las Aulas

Joan Carlos Vinent


Ensayo sobre Educación


Pride and prejudice:
“La atención educativa a la diversidad”
Joan C. Vinent Mercadal
La diversidad. Tema recurrente y de actualidad que corta como una esmeriladora de diamantes en bruto o de sangre cinéfila. Uno otea el horizonte del periódico con más solera de Menorca y se encuentra el tema mezclado en sopa política. Leemos artículos sobre la diversidad desde la intolerancia política con diferencias entre estado y país. ¿Cómo pretender escribir sobre la tolerancia si se escribe desde la intolerancia en la convivencia? Cuestiones de rencor histórico y de falta de normalización que dejaremos en el tintero. No es el caso de este excelente artículo con apenas dos años de antigüedad. El señor Cabada nos deleita con un canto a la eutopía desde una visión pseudo-utópica de la realidad soñada. La escuela inclusiva no es tema nuevo para un iletrado desletrado de moral bífida. La motivación y ansiedad cognoscitiva de la inocencia perdida me llevó al ayuntamiento de Ihalor a un monólogo, que no xerrada, protagonizada por una visceral y apasionada locutora con verborrea o incontinencia verbal que dejó en el silencio casi absoluto a los aspirantes a docente y a los docentes que aguantan telarañas y que no se atreven a pronunciarse. ¿A qué se tiene miedo a estas alturas?Cabada nos habla de profundización, cambios, nuevas alternativas, perogrulladas sobre la distinción de los individuos (perogrulladas necesarias, ya que parece que no sabemos o que necesitamos que nos digan que no somos clones; el estado nos trata y nos quiere educar como clones), planteamientos confusos o contrarios, planteamientos integradores y segregadores, contexto educativo, división, exclusión, profesores, profesores, profesores, profuncionarios diría yo con todo el sentido despectivo e introspectivo del nuevo vocablo.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
5 págs. / 9 minutos / 82 visitas.

Publicado el 31 de mayo de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

12345