Textos más vistos publicados por Edgar Serna M. disponibles

Mostrando 1 a 10 de 32 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Edgar Serna M. textos disponibles


1234

Educación virtual - Educación inteligente

Edgar Serna M.


Educación, educación virtual, modelo de enseñanza


El Nuevo Orden Mundial exige que los estudiantes desarrollen habilidades nuevas y revolucionarias, porque están surgiendo especialidades para las que los profesionales no están formados ni capacitados. De ahí la necesidad de estructurar ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje en los que se formen como personas y se desarrollen como profesionales. En este libro resultado de investigación se describe la virtualidad y sus componentes, lo mismo que los roles del estudiante, el profesor, la institución y los planes de estudios en la virtualidad. Al mismo tiempo que la necesidad de innovar los procesos de aprendizaje y de involucrar a los resultados de aprendizaje. Este libro es producto del desarrollo del proyecto de investigación: Educación inteligente para innovar la formación y la capacitación de la nueva categoría de estudiantes. Parte 1: Aprendizaje programado, patrocinado por el Instituto Antioqueño de Investigación, cuyos resultados se utilizaron, además, para estructurar y formular tres programas de pregrado y dos de posgrado totalmente revolucionarios.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 83 visitas.

Publicado el 28 de noviembre de 2020 por Edgar Serna M..

Geoinformática aplicada con Aprendizaje Basado en Problemas

Instituto Antioqueño de Investigación


Geoinformática, ABP, Innovación, Informática


Este libro es producto del proyecto de investigación Diseño e implementación de objetos virtuales de aprendizaje basados en problemas, para la formación específica en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto OPENGIS y Software Libre FOSS (Free and Open Source Software). El propósito de este texto es exponer metódicamente el análisis y la solución de problemas con componente geoinformático (adquisición, almacenamiento, procesamiento y despliegue de geodatos), para apoyar el logro de capacidades en los procesos de formación en las áreas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Geoinformática y afines, de la misma manera que proponer problemas cuyo proceso de análisis y solución puedan generar ideas de investigación y nuevas temáticas de trabajo en el aula.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 74 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI (ed. 1)

Instituto Antioqueño de Investigación


Educación, Innovación educativa, Innovación didáctica, Formación


Es un texto producto de una comunidad interesada en buscar un cambio al actual y oxidado Sistema de Educación. Porque no funciona como sistema y dejó de responder a las necesidades de la humanidad y a las exigencias de la nueva generación. Invitamos al lector a que realice un análisis desde el contenido de cada capítulo y a que se sume al movimiento para estructurar la necesaria Revolución el Sistema de Educación en este siglo.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 38 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

Actividad física desde la promoción y prevención en Fisioterapia

Edgar Serna M.


Promoción de la salud, Actividad física, Fisioterapía, Prevención de la salud


El texto no solo se ocupa de lo científico-técnico, porque se preocupa del ser humano, de su desarrollo integral, de su adaptación en el contexto social, de los riesgos que corre en su actividad deportiva, de su adaptación cuando sufre una lesión determinada, de su rehabilitación y del profesional o los profesionales que debe o deben abordar y tratar cada caso. Si bien los autores son en su mayoría profesores-investigadores en la Fundación Universitaria María Cano, el libro logra la universalidad con autores que laboran en otras instituciones educativas de Colombia y México, o que trabajan de manera independiente o en empresas no-educativas. Cabe destacar que los autores, en su inmensa mayoría, son Especialistas, Magíster y Doctores en diferentes disciplinas, que tienen relación con la academia, la tecnología, la administración, la educación y el desarrollo social. El lector encontrará en esta obra un texto científico-técnico escrito en estilos diversos, pero todos amenos, que le ayudarán en el desarrollo de su profesión.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 148 visitas.

Publicado el 12 de mayo de 2021 por Edgar Serna M..

Desarrollo e Innovación en Ingeniería (ed. 1)

Instituto Antioqueño de Investigación


Ingeniería, Ciencias Computacionales, Desarrollo


Es un libro resultado de investigación y producto de divulgación de un grupo internacional de autores motivados por aportar al desarrollo de la Ingeniería. El contenido de los capítulos se distribuye a través de una serie de importantes disciplinas ingenieriles. El objetivo de esta edición es entregarle a la comunidad los más reciente avances de la investigación y el desarrollo en esta área del conocimiento.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 62 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

Educación Siglo XXI

Edgar Serna M., Alexei Serna A.


Educación, formación, revolución educativa, innovación educativa.


Este libro es producto del programa de Investigación en Innovación Educativa, que patrocina el Instituto Antioqueño de Investigación y que desarrolla el grupo de investigación Universus. Está estructurado por capítulos que los investigadores han ido editando a medida que progresan en el programa. Cada uno se enfoca en alguno de los aspectos que se debería incluir en una agenda de trabajo orientada a revolucionar el sistema de educación. El lector podrá darse cuenta de que el contenido se relaciona de forma incremental, partiendo desde algunas conceptualizaciones, luego se presenta recomendaciones para el cambio y se finaliza describiendo los resultados de su aplicación experimental.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 45 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2021 por Edgar Serna M..

El verbo haber

Mireya Cisneros Estupiñán, Clarena Muñoz Dagua, María Cristina Asqueta Corbellini


Educación, verbo, gramática, español


A los estudiantes no se los considera en un rol de solo emisores o parlantes, sino que se trata de personas que cuando hacen uso de la expresión lingüística involucran a la cultura, de la cual hacen parte y a identidades que, en algunos casos, traen impresos regionalismos diversos. Aun cuando, esta población no esté consciente de las implicaciones del decir, manifiestan sus rasgos particulares, idiolectales, al hablar y escribir. Por tanto, se entiende que el lenguaje responde a la complejidad y experiencia de las personas; igualmente, de los grupos y de la sociedad en la cual interactúan los dialectos, que dan cuenta de la realidad lingüística de los hablantes, donde se incluyen los diversos usos de haber.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 51 visitas.

Publicado el 12 de mayo de 2021 por Edgar Serna M..

1234