El Sueño del Príncipe
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski
Novela
(De los anales de Mordasov)
Protegido por copyright
162 págs. / 4 horas, 44 minutos / 303 visitas.
Publicado el 19 de junio de 2016 por Edu Robsy.
3 textos encontrados.
editor: Edu Robsy etiqueta: Novela fecha: 19-06-2016
(De los anales de Mordasov)
Protegido por copyright
162 págs. / 4 horas, 44 minutos / 303 visitas.
Publicado el 19 de junio de 2016 por Edu Robsy.
He forjado mi simple plan
si doy una hora de alegría
al muchacho que es a medias un hombre
o al hombre que es un muchacho a medias.
Advertencia
E. D. Malone desea aclarar que tanto el mandato de prohibición como la acción por calumnias han sido revocados sin reservas por el profesor G. E. Challenger, que, habiendo quedado satisfecho al constatar que ninguna crítica o comentario de este libro contiene ánimo de ofensa, ha garantizado que no pondrá ningún obstáculo a su publicación y circulación. E. D. Malone desea también expresar su gratitud a Patrick L. Forbes, de Rosslyn Hill, Hampstead, por la destreza y simpatía con que ha preparado los dibujos que trajimos de Sudamérica, y también a W Ransford, de Elm Row, Hampstead, por su valiosa ayuda de experto en lo referente a las fotografías.
Su padre, el señor Hungerton, era verdaderamente la persona menos dotada de tacto que pudiese hallarse en el mundo; una especie de cacatúa pomposa y desaliñada, de excelente carácter pero absolutamente encerrado en su propio y estúpido yo. Si algo podía haberme alejado de Gladys, era el imaginar un suegro como aquél. Estoy convencido de que creía, de todo corazón, que mis tres visitas semanales a Los Nogales se debían al placer que yo hallaba en su compañía y, muy especialmente, al deseo de escuchar sus opiniones sobre el bimetalismo, materia en la que iba camino de convertirse en una autoridad.
Durante una hora o más tuve que oír aquella noche su monótono parloteo acerca de cómo la moneda sin respaldo disipa la seguridad del ahorro, sobre el valor simbólico de la plata, la devaluación de la rupia y los verdaderos patrones de cambio.
Protegido por copyright
257 págs. / 7 horas, 30 minutos / 264 visitas.
Publicado el 19 de junio de 2016 por Edu Robsy.
Tengo la convicción de que no se pueden crear personajes sin haber estudiado mucho la humanidad, como de que no se puede hablar un idioma sin aprenderlo antes perfectamente.
No teniendo, como no tengo, la edad indispensable para inventar, he de contentarme con referir.
Creo que el lector se persuadirá pronto de la veracidad de la presente historia, cuyos personajes, excepto la heroína, viven aún.
Muchos testigos existen en París de la mayor parte de los hechos que voy a consignar, los cuales podrían confirmarlos, si mi testimonio no fuese bastante.
Una circunstancia especial hace que sólo yo pueda narrarlos, puesto que soy el único confidente de los más íntimos detalles, sin los cuales sería imposible hacer una relación interesante y completa.
Debo comenzar explicando la singular manera cómo llegaron a mi tales pormenores.
El día 12 de marzo de 1847, llamó mi atención un cartel amarillo fijado en una casa de la calle Laffite. En él se anunciaba la venta de muebles y objetos curiosos, venta que iba a verificarse por haber fallecido su poseedor. En dicho anuncio no se citaba el nombre del difunto, pero sí que debía tener lugar la venta en la calle de Antín, número 9, el día 16, de las doce a las cinco de la tarde.
Decía el anuncio, además, que podían visitarse las habitaciones y los muebles durante los días 13 y 14.
Como soy aficionado a curiosidades, decidí aprovechar la ocasión, si no para comprar, para satisfacer al menos mi costumbre.
Presentéme, pues, al otro día en la calle de Antín, número 9, y por más que creía ser de los primeros, encontré que se me habían anticipado varios.
Dominio público
200 págs. / 5 horas, 51 minutos / 504 visitas.
Publicado el 19 de junio de 2016 por Edu Robsy.