Miss Simpatía
Francisco A. Baldarena
cuento
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 365 visitas.
Publicado el 11 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Mostrando 21 a 30 de 177 textos encontrados.
editor: Francisco A. Baldarena textos disponibles
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 365 visitas.
Publicado el 11 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
1
El Científico
Fue un grito descomunal.
—¡¡¡Eureka!!! —estalló el científico.
Al fin, después de largos años de investigación e innumerables experimentos, había conseguido crear una consciencia artificial. Ahora solo le faltaba encontrarle un cuerpo.
—Pero, ¿masculino o femenino? —se preguntó, y se quedó pensando en eso, con una mano en el mentón y otra en la cintura.
2
Los Ayudantes del Científico
Los dos hombres se mantenían alertas, dentro del automóvil estacionado frente a la plaza, que bullía de gente joven, y a cada muchacha bonita que veían sentada en los bancos o pasando, como les recomendó el jefe, uno de ellos le sacaba una fotografía.
3
Las Fotografías
El científico examinó cada fotografía con detenimiento, separándolas en dos montones: uno con el descarte, correspondiente a las muchachas que no le habían gustado, y el otro para las que sí. Después volvió a hacer una nueva clasificación, y otra, y otra, hasta que quedó solo una fotografía.
—Tráiganme a esta —les ordenó a los ayudantes.
4
La Escogida
La muchacha estaba sola, sentada en el mismo banco de la misma plaza donde el día anterior había estado con el novio. En ese momento estaba esperándolo.
Los dos hombres que se sentaron junto a ella, uno a cada lado, la sacaron de los románticos pensamientos que la mantenían alejada del entorno. La sospecha y la intención de levantarse se dieron juntas, pero uno de ellos le impidió lo último agarrándola con fuerza, pero discretamente, por un brazo. Rápidamente, el otro le pasó unas fotografías.
—¿Conoces a esta gente? —le preguntó.
Creative Commons
5 págs. / 9 minutos / 411 visitas.
Publicado el 19 de agosto de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 476 visitas.
Publicado el 10 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 258 visitas.
Publicado el 2 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 376 visitas.
Publicado el 2 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 254 visitas.
Publicado el 23 de septiembre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 265 visitas.
Publicado el 5 de octubre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 315 visitas.
Publicado el 4 de octubre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 275 visitas.
Publicado el 22 de octubre de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Exactamente el mismo día que le declaró su amor a Corina y ella le dijo que lo quería apenas como amigo, Tadeo decidió hacerse mago. ¡Y con tantas ilusiones que se había hecho!, pero la respuesta de Corina fue como una patada en el hígado y el inesperado hecho le dio a su vida un giro de ciento ochenta grados. Y aunque el rechazo de Corina tenía todo lo necesario para hacerlo caer en una profunda depresión, o cosa peor, como por ejemplo el suicidio, Tadeo se zambulló de cabeza en los oscuros meandros de la magia. La extraña decisión no tenía como principal intención distraer su mente y así mantener a Corina alejada de sus pensamientos, y mucho menos la de olvidarla totalmente, sino la de ser el medio por el cual conseguir invertir los sentimientos de la muchacha hacia él.
Por un buen tiempo en el barrio, poco o nada se supo de él; salía de casa muy temprano y regresaba al oscurecer, pasando todo el día recorriendo bibliotecas y librerías en busca de libros relacionados con el tema. “Pero de magia verdadera”, les aclaraba a los encargados de las bibliotecas o a quien lo atendiera en las librerías, “no de trucos de esos pseudos magos que embroman a los niños, o entretienen a los adultos que aún no han crecido mentalmente y se comen cualquiera. No sé si me entiende”. Y cuando regresaba a su casa, se encerraba en su habitación y, robándole horas al sueño, devoraba con avidez libro tras libro. Meses más tarde, se supo que había viajado al interior del país, y en el barrio enseguida se corrió la voz de que el motivo principal no era conocer otros lugares del país, sino olvidar a Corina. Nada más lejos de la verdad, porque Tadeo había estado viajando a distintas provincias para entrevistarse con curanderos y brujos. Se le había ocurrido que si la magia fallaba, un gualicho infalible no le vendría nada mal.
Creative Commons
5 págs. / 9 minutos / 245 visitas.
Publicado el 20 de octubre de 2021 por Francisco A. Baldarena .