Textos más descargados publicados por Fundación Ramón Gallegos disponibles publicados el 15 de mayo de 2018 | pág. 3

Mostrando 21 a 22 de 22 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Fundación Ramón Gallegos textos disponibles fecha: 15-05-2018


123

Educación holista y el despertar de la consciencia

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


            La educacion holista fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, que es el autor a nivel mundial que mas ha escrito y publicado sobre el tema, 25 libros. La propuesta de la educación holista es terminar con la idea reduccionista y ampliar el horizonte sobre todo hacia  el rol del educador, la importancia de aceptar que somos formadores, que nuestras palabras y  acciones dejan una huella indeleble en nuestros alumnos.

 

            Aunque en muchos ámbitos había escuchado el término holista, pensé que primero debería conocer su significado tal cual, así que busqué el término y encontré que Holista proviene del griego Holos, en el contexto actual significa totalidad, entero,  total; es decir, es una manera de entender la realidad en función de  la totalidad de los procesos integrados. También significa que  la realidad es un todo no fragmentado, o integración del conocimiento.

 

            El holismo enfatiza la importancia del todo considerado en su globalidad, lo que es mayor que la suma de las partes (propiedad de la sinergia), ya que da importancia a la interdependencia de éstas y a sus variadas interrelaciones. El Holismo, es un planteamiento de análisis de sistemas tales como el biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, espiritual, etc., mediante el cual se trata un  problema desde un prisma universal, desde una visión cósmica del individuo, y no mediante el de sus componentes de forma aislada. A fines del siglo XX la sociedad misma demanda un cambio de paradigma y afortunadamente existen personas brillantes que tienen en mente  la visión holista, la educación no puede ni debe ser la excepción. 

 


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 67 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Ramón Gallegos y la didáctica holista

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Tomando en cuenta los cambios socio-culturales tan significativos que han ocurrido durante las últimas décadas en nuestro entorno, queda claro que las necesidades psicológicas y pedagógicos de los niños en la actualidad no pueden ser satisfechas basándose en un sistema educativo que data de hace más de 50 años.

Día a día es común encontrar en la población escolar problemas psicológicos tales como ansiedad, baja autoestima, somatizaciones y dificultades de integración social. Todo ello sugiere que nuestros niños distan mucho de disfrutar su proceso de aprendizaje.

La educación holista fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, quien es el autor que mas ha escrito y publicado sobre el tema, 25 libros. La educacion holista viene a revolucionar conceptos sumamente arraigados respecto a lo que se espera que los niños vivan dentro del ámbito académico, pues su postulado fundamental es que tanto padres como maestros olvidamos enseñarles el conocimiento más importante: Aprender a ser felices.

Desde esta perspectiva, el modelo de educación Holista nos motiva a desarrollar nuestra conciencia, pues es cierto que los adultos enseñamos a partir de los que somos. Por lo tanto, si queremos  tener niños felices, debemos aprender a ser adultos felices.

El Dr. Ramón Gallegos es considerado un pionero en este rubro, y nos enseña de manera práctica y sencilla que la principal prioridad que tenemos como educadores es aprender y enseñar la triada Conocimiento-Consciencia-Felicidad.

La educación holista proviene del término griego Holos, que significa  totalidad.

El modelo de educación holista está basado en la teoría de Ken Wilber, quien propone que la realidad está compuesta por holones; es decir, totalidades que van integrándose de manera inclusiva y cada vez más compleja.

 


Leer / Descargar texto


3 págs. / 6 minutos / 35 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

123