Textos más populares este mes publicados por Juan Carlos Vinent Mercadal disponibles

Mostrando 1 a 10 de 53 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Juan Carlos Vinent Mercadal textos disponibles


12345

Elogio de la locura

Erasmo de Rotterdam


Filosofía, Religión


Capítulo I

Diga lo que quiera de mí el común de los mortales, pues no ignoro cuán mal hablan de la Estulticia incluso los más estultos, soy, empero, aquélla, y precisamente la única que tiene poder para divertir a los dioses y a los hombres. Y de ello es prueba poderosa, y lo representa bien, el que apenas he comparecido ante esta copiosa reunión para dirigiros la palabra, todos los semblantes han reflejado de súbito nueva e insólita alegría, los entrecejos se han desarrugado y habéis aplaudido con carcajadas alegres y cordiales, por modo que, en verdad, todos los presentes me parecéis ebrios de néctar no exento de nepente, como los dioses homéricos, mientras antes estabais sentados con cara triste y apurada, como recién salidos del antro de Trofonio.

Al modo que, cuando el bello sol naciente muestra a las tierras su áureo rostro, o después de un áspero invierno el céfiro blando trae nueva primavera, parece que todas las cosas adquieran diversa faz, color distinto y les retorne la juventud, así apenas he aparecido yo, habéis mudado el gesto. Mi sola presencia ha podido conseguir, pues, lo que apenas logran los grandes oradores con un discurso lato y meditado que, a pesar de ello, no logra disipar el malhumor de los ánimos.

Capítulo II

En cuanto al motivo de que me presente hoy con tan raro atavío, vais a escucharlo si no os molesta prestarme oídos, pero no los oídos con que atendéis a los predicadores, sino los que acostumbráis a dar en el mercado a los charlatanes, juglares y bufones, o aquellas orejas que levantaba antaño nuestro insigne Midas para escuchar a Pan.


Leer / Descargar texto

Dominio público
107 págs. / 3 horas, 8 minutos / 948 visitas.

Publicado el 13 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Cela, piel adentro

Camilo José Cela Conde


Recomendable recomendación (libro no gratuito); valga la redundancia...


Agradecimiento a Eduardo Robsy por su e-mail y recomendación en torno a entrevista en RNE...A ser tozudos con los proyectos, perseverancia, "a lo Don Camilo".


http://www.elcultural.com/revista/letras/Cela-piel-adentro/38117


Cela, piel adentro

Camilo José Cela Conde

Destino. Barcelona, 2016. 250 páginas, 19€

JOSÉ MANUEL BENÍTEZ ARIZA | 20/05/2016 |  Edición impresa


Leer / Descargar texto


2 págs. / 3 minutos / 537 visitas.

Publicado el 4 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

El Pecado y la Noche

Antonio de Hoyos y Vinent


Novela


LAS CIUDADES SUMERGIDAS

Agua, fuego, lodo. Quiméricas nubes de maravilla que dormís sepultadas por una venganza de la Naturaleza; ciudades en que florecieron los siete pecados, en que las manos bíblicas trazaron sus misteriosos conjuros y las voces de los Profetas fulminaron anatemas; ciudades de pecado y de abominación en que las cortesanas bailaron desnudas en los templos y las reinas se prostituyeron a los mercenarios; ciudades de leyenda en que reinó la Lujuria, en que los apóstoles fueron lapidados y la hija del Rey de Is evocó al Demonio. Los hombres os han hecho salir a la superficie, han arrancado la lava que el cielo escupió sobre vosotras, y cínicas, desnudas en vuestra liviandad, vais surgiendo en los lúbricos frescos de vuestros lupanares y en los libertinos mosaicos de vuestros baños patricios. Algunas veces, en las estancias recatadas de una habitación, surge una momia en un espasmo de lubricidad grotesca.

Y su gesto es el mismo gesto de siempre.

Y el Demonio ha vuelto a reinar sobre la Tierra.

LA NOCHE DEL WALPURGIS

I

—¿Will we go in?

—As you like.

Se miraron burlones y echáronse a reír. En los ojos de ambos brillaba el mismo deseo, la misma perversa curiosidad de seguir la aventura equívoca hasta el fin. Pese a los disfraces innobles que les sirvieran para, en las propicias promiscuidades del Carnaval, embarcarse con rumbo a aquella Citerea canalla, los dos tenían una elegancia frívola, alada y aristocrática de personajes de la Comedia Italiana.


Leer / Descargar texto


164 págs. / 4 horas, 47 minutos / 387 visitas.

Publicado el 31 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Proto-poemas amorosos

Joan Carlos Vinent


género poético experimental


Poemas o proto-poemas amorosos rescatados del olvido. ¿Año? Cuando estaba en la Facultad de Filología Inglesa en Salamanca. Cuando me enamoré platónicamente de dos compañeras de clase; primero la una, luego la otra: luego las dos. Promiscuidad platónica. 1997-1998, por esas fechas seria. Un poco de todo, experimentación y surrealismo amoroso. Perdí las versiones digitales; así que a golpe de escáner es más ràpido. Puede verse la tipografía e impresión con impresora matricial y el paso inexorable del tiempo para el papel que soporta estas locuras poemáticas. jcvinent dixit.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 1 minuto / 74 visitas.

Publicado el 17 de septiembre de 2019 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

La Herencia de Keireddin

Joan Carlos Vinent


novela ejemplar


LA HERENCIA DE KEIREDDINJuan Carlos Vinent Mercadal___________________________________
         Todos los dragones de nuestra vida son quizás princesas que esperan de nosotros vernos bellos y animosos. Todas las cosas aterradoras no son quizá más que cosas sin socorro que esperan que nosotros las socorramos.         R. M. Rilke, Cartas a un joven poeta
NOTA PRELIMINAR                                                                Para situar cronológica y, por tanto, históricamente los hechos que aquí se van a narrar, recomiendo -a aquellos que quieran conocer con cierta rigurosidad el ámbito y clima político y social en el que, reitero, va a transcurrir la acción- la lectura de la segunda parte "Siglo XVI: Los piratas" de una obra tan importante como Conquistas y reconquistas de Menorca de Micaela Mata. Asimismo, para aquellos más perezosos, les recomendaría que, por lo menos leyesen la introducción (Apreciación histórica) y los dos epílogos -breves- existentes en esa segunda parte. Para aquellos que se nieguen rotundamente a seguir la recomendación, lo único que puedo hacer es sacar un par de acotaciones o extractos que puedan ayudarles mínimamante a entender el contexto en el que sucede una historia que, por otra parte, podría haber ocurrido o acaecido en otro momento, en otro lugar y en otras circunstancias.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
28 págs. / 49 minutos / 73 visitas.

Publicado el 31 de mayo de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

La Caja Mítica

Joan Carlos Vinent


Relato


Borrador  comienzo  relato  corto   La  caja  era  de  hierro  oxidado;  para  abrirla  sin  romperla  las mayores  precauciones  fueron  insuficientes.  En  su  interior  encontró algo  de  lo  que  decidió  no  iba  a  hablar  a  nadie.  Había  tardado  tres años  en  encontrarlo;  de  su  existencia  había  oído  hablar  a  su  abuelo, quien  le  había  comentado  que  el  padre  de  su  mejor  amigo  había escondido.  La  caja  se  había  convertido  en  un  mito,  en  una  leyenda  a lo  largo  de  los  años,  y  todos  dudaban  de  que  alguna  vez  hubiese existido.  Cerró  como  pudo  la  caja  nuevamente,  y  volvió  a  colocarla donde  la  encontró.   Tres  meses  después  decidió  comentar  algo  a  su  mejor ayudante,  un  jovencito  de  nueve  años  al  que  el  interés  por  esos viejos  libros  no  paraba  de  crecer.  Había  ejemplares  repletos  de polvo  que  despertaban  su  intriga,  que  no  osaba  tocar  ni  abrir,  ya  que su  maestro  le  comentó  no  debía  tocar  hasta  que  llegase  el  momento.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 2 minutos / 45 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Ánfora

Joan Carlos Vinent


relato


Pandora’s Box (23-II-2003)
 Estaba  en  el  lugar  indicado.  Decidió  esperar.  Había  tiempo para  seguir  con  el  plan.  No  podía  tardar  demasiado.  Podrían sospechar.  Arrancó  la  motocicleta  y  llegó  a  casa.  Era  una  cabaña sobria  pero  refugio  suficiente  para  el  duro  invierno  que  intentaba emular  lugares  de  monotonía  septentrional.  Encendió  la  lámpara  de petróleo  y  añadió  unos  troncos  a  los  rescoldos  aletargados.  De entre  el  polvo  sacó  un  libro  deseoso  de  revivir  en  la  soledad  de  la noche  heladora.  Leyó  el  último  capítulo  del  libro.  No  le  importaba  el final,  sino  el  camino.  Así  que  ya  estaba  preparado  para  saborear cada  una  de  las  palabras  de  un  todo  que  culminaba  con  un desenlace  que  resultaba  absurdo  sin  contar  con  cada  una  de  las partes  esenciales  que  creaban  armonía  en  una  historia  que  cobraría valor  poco  a  poco. La  noche  húmeda  seguía  su  curso  y  repiqueteaba  en  el  tejado oxidado  de  la  caseta  del  viejo  mastín.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 3 minutos / 75 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

12345