La Historia de Genji
Murasaki Shikibu
Primera novela moderna del mundo
Protegido por copyright
3 págs. / 6 minutos / 710 visitas.
Publicado el 18 de julio de 2018 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
Mostrando 21 a 30 de 56 textos encontrados.
editor: Juan Carlos Vinent Mercadal
Protegido por copyright
3 págs. / 6 minutos / 710 visitas.
Publicado el 18 de julio de 2018 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
1 pág. / 1 minuto / 64 visitas.
Publicado el 5 de marzo de 2017 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
1 pág. / 1 minuto / 51 visitas.
Publicado el 25 de febrero de 2017 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
1 pág. / 1 minuto / 94 visitas.
Publicado el 31 de enero de 2017 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
Agua, fuego, lodo. Quiméricas nubes de maravilla que dormís sepultadas por una venganza de la Naturaleza; ciudades en que florecieron los siete pecados, en que las manos bíblicas trazaron sus misteriosos conjuros y las voces de los Profetas fulminaron anatemas; ciudades de pecado y de abominación en que las cortesanas bailaron desnudas en los templos y las reinas se prostituyeron a los mercenarios; ciudades de leyenda en que reinó la Lujuria, en que los apóstoles fueron lapidados y la hija del Rey de Is evocó al Demonio. Los hombres os han hecho salir a la superficie, han arrancado la lava que el cielo escupió sobre vosotras, y cínicas, desnudas en vuestra liviandad, vais surgiendo en los lúbricos frescos de vuestros lupanares y en los libertinos mosaicos de vuestros baños patricios. Algunas veces, en las estancias recatadas de una habitación, surge una momia en un espasmo de lubricidad grotesca.
Y su gesto es el mismo gesto de siempre.
Y el Demonio ha vuelto a reinar sobre la Tierra.
—¿Will we go in?
—As you like.
Se miraron burlones y echáronse a reír. En los ojos de ambos brillaba el mismo deseo, la misma perversa curiosidad de seguir la aventura equívoca hasta el fin. Pese a los disfraces innobles que les sirvieran para, en las propicias promiscuidades del Carnaval, embarcarse con rumbo a aquella Citerea canalla, los dos tenían una elegancia frívola, alada y aristocrática de personajes de la Comedia Italiana.
164 págs. / 4 horas, 47 minutos / 380 visitas.
Publicado el 31 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
El perro del pastor ladraba furioso cuando uno de esos hombres de fisonomía extraña aparecía en las alturas, y su fisonomía extraña se destacaba negra sobre el cielo, en el ocaso breve del sol de invierno; porque, ¿a qué perro no incomoda una persona encorvada bajo el peso de un fardo? Y aquellos hombres pálidos rara vez salían de su aldea sin aquella carga misteriosa.
El propio pastor, bien que tuviera buenas razones para creer que la bolsa sólo contenía hilo de lino, si no largas piezas de lienzo tejidas con ese hilo, no estaba muy seguro de que aquel oficio de tejedor, por indispensable que fuera, pudiera ejercerse sin el auxilio del espíritu maligno.
En aquella época remota, la superstición acompañaba a todo individuo o a todo hecho un tanto extraño. Y para que una cosa pareciera tal, bastaba que se repitiera periódica o accidentalmente, como las visitas del buhonero o del afilador.
Nadie sabía dónde vivían aquellos hombres errantes, ni de quién descendían; y, ¿cómo podría decirse quiénes eran, a menos de conocer a alguien que supiera quiénes eran su padre y su madre?
Protegido por copyright
243 págs. / 7 horas, 6 minutos / 133 visitas.
Publicado el 31 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
Diga lo que quiera de mí el común de los mortales, pues no ignoro cuán mal hablan de la Estulticia incluso los más estultos, soy, empero, aquélla, y precisamente la única que tiene poder para divertir a los dioses y a los hombres. Y de ello es prueba poderosa, y lo representa bien, el que apenas he comparecido ante esta copiosa reunión para dirigiros la palabra, todos los semblantes han reflejado de súbito nueva e insólita alegría, los entrecejos se han desarrugado y habéis aplaudido con carcajadas alegres y cordiales, por modo que, en verdad, todos los presentes me parecéis ebrios de néctar no exento de nepente, como los dioses homéricos, mientras antes estabais sentados con cara triste y apurada, como recién salidos del antro de Trofonio.
Al modo que, cuando el bello sol naciente muestra a las tierras su áureo rostro, o después de un áspero invierno el céfiro blando trae nueva primavera, parece que todas las cosas adquieran diversa faz, color distinto y les retorne la juventud, así apenas he aparecido yo, habéis mudado el gesto. Mi sola presencia ha podido conseguir, pues, lo que apenas logran los grandes oradores con un discurso lato y meditado que, a pesar de ello, no logra disipar el malhumor de los ánimos.
En cuanto al motivo de que me presente hoy con tan raro atavío, vais a escucharlo si no os molesta prestarme oídos, pero no los oídos con que atendéis a los predicadores, sino los que acostumbráis a dar en el mercado a los charlatanes, juglares y bufones, o aquellas orejas que levantaba antaño nuestro insigne Midas para escuchar a Pan.
Dominio público
107 págs. / 3 horas, 8 minutos / 889 visitas.
Publicado el 13 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
Destino. Barcelona, 2016. 250 páginas, 19€
JOSÉ MANUEL BENÍTEZ ARIZA | 20/05/2016 | Edición impresa
2 págs. / 3 minutos / 524 visitas.
Publicado el 4 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
1 pág. / 1 minuto / 66 visitas.
Publicado el 1 de octubre de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.
1 pág. / 1 minuto / 188 visitas.
Publicado el 6 de agosto de 2016 por Juan Carlos Vinent Mercadal.