Textos más vistos etiquetados como inteligencia espiritual | pág. 8

Mostrando 71 a 80 de 88 textos encontrados.


Buscador de títulos

etiqueta: inteligencia espiritual


56789

Inteligencia espiritual y Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Inteligencia espiritual y Ramón Gallegos

 

 

Que los pensamientos no te mantengan atado.

La cuerda que crees que te sujeta no existe.

Mantente en unidad con el Ser.

Ramón Gallegos

 

 

Recientemente participamos en un Satsang con el Dr. Ramón Gallegos, una reunión para indagar sobre nuestra verdadera naturaleza, nuestro ser espiritual. Fue un viaje hacia nuestro sí mismo, una práctica de meditación profunda y esclarecedora guiada por “la voz de la verdad”. Un sol resplandeciente nos recibió mientras sus rayos jugueteaban con las ramas de los árboles y las palmeras que de vez en cuando se dejaban acariciar por un suave y discreto viento que parecía provenir del reluciente lago de Chapala.

El educador holista debe ser una fuente de inspiración para los estudiantes, crear una relación de amor, pues tiene la certeza de que la necesidad más básica de cualquier ser humano es el amor y la educación tradicional ha dejado de lado este principio. Entonces, la educación holista debe ser un acto de amor, como menciona el Dr. Ramón Gallegos “donde no exista el miedo, la comparación o la amenaza, debe ser un proceso de continua indagación sobre nosotros mismos y nuestra relación con el kosmos que habitamos…” generando así alegría por vivir.

 

En educación holista, hablar de amor y felicidad es un asunto de vital importancia. La educación holista tiene como propósito fundamental la evolución de la conciencia y ayudar a reconocer lo que realmente somos. Este proceso de autoconocimiento genera alegría que se expresa en un estado de felicidad genuina, pues nace de nuestro ser interior. Es nuestra inteligencia espiritual, definida por el Dr. Ramón Gallegos como la capacidad de ser felices a pesar de las circunstancias, no a causa de ellas.  


Leer / Descargar texto


7 págs. / 12 minutos / 116 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y su relación con la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Reflexionando sobre los objetivos que tienen los seres humanos, el más importante es ser feliz, y cada uno concibe la felicidad de diferentes maneras, algunos obteniendo las cosas materiales que han deseado, algunos obteniendo placeres de los sentidos, otros alcanzando las metas que se han fijado, sin embargo, esta satisfacción o felicidad momentánea termina muy pronto, más rápido de lo que podemos pensar;  ¿a qué se deberá esta  felicidad fugaz que se consigue con las cosas materiales, con los placeres sensoriales o con el logro de la metas fijadas?; el Dr. Ramón Gallegos, en el Satsang de julio de este año, comentó esta problemática que se está viviendo en la actualidad, en la que hay un vacío existencial, una carencia de valores que lleven a una felicidad duradera; Ramón Gallegos, menciono que la verdadera felicidad, es la que vine de adentro, es nuestra verdadera esencia, estamos hechos de felicidad, solo falta descubrir esa verdad, una verdad que tiene que ver con la comprensión de nuestra verdadera naturaleza.

La felicidad solo se puede encontrar en el plano espiritual, comenta el Dr. Ramón Gallegos, en la mente no se puede porque en ella todo es impermanente, lo que en un momento dado proporciona “felicidad” mental o sensorial pronto termina, y solo queremos más de los mismo, ocasionando sufrimiento, por este motivo es necesario educar la mente para ser capaces de reconocer la verdadera felicidad, la que viene de adentro, la que no requiere objeto ni causa para manifestarse de manera permanente en nuestra vida.


Leer / Descargar texto


10 págs. / 17 minutos / 31 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La educación holista de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Es en verdad importante y necesario un cambio de paradigma educativo en México?

Nuestro país no escapa a los cambios que están emergiendo de todas partes del mundo y en todas las áreas del saber humano. Querer continuar en un esquema educativo vigente y funcional  300 años atrás perpetuará el bajo nivel de desarrollo económico y social de nuestro país frente al resto de la humanidad y nos dejará al margen de la era global que vivimos actualmente, amén de perpetuar hasta la eternidad la incapacidad de solucionar los problemas que hoy enfrentamos en todos los ámbitos: político, social, económico, religioso, cultural, artístico, espiritual, etc.  

Dichos problemas parecen incongruentes con esta nueva forma de estar, de ver y vivir en el mundo, que pareciera ser más sencilla, pues todo está ya hecho, los edificios que constituyen grandes manchas urbanas, las  máquinas que facilitan la vida, la tecnología y la ciencia que alargan la vida del ser humano y eliminan muchas veces sus sufrimientos físicos, avances tecnológicos y científicos por doquier. Sin embargo, la realidad es que para llegar hasta  este punto, hemos tenido que sacrificar mucho de humanos y hace4rnos “más científicos”, más fríos, y al no estar en nuestra naturaleza, en vez de aligerarnos de alguna manera nos complica la existencia, la verdad es que no sabemos cómo actuar ante esta nueva gama de posibilidades.  


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 364 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El presente ensayo aborda la obra de Ramón Gallegos, desde su interés en el nacimiento de una nueva conciencia, hasta la conformación de una pedagogía innovadora que consolidó como una educación holista mostrando el nacimiento de esta visión educativa, el desarrollo de su modelo y la trascendencia que está teniendo a nivel mundial su propuesta de educación holista. Al hacer este acercamiento, se tratará de explicar cómo su trabajo ha marcado un nuevo paradigma educativo y cómo ha venido a clarificar las nociones vagas que había de educación holista ya que no existían conceptos claros ni un modelo de educación holista aceptado internacionalmente. Un punto importante que se resalta, es el hecho de que Ramón Gallegos le ha dado identidad a la educación holista evitando que se confunda con otros movimientos de educación. Así, se explica cómo ha creado una pedagogía única, una pedagogía de amor universal que está enriqueciendo y nutriendo la vida educativa de aquellos educadores que comparten su visión, que comparten con él la idea de una educación que vaya más allá de la formación académica y que ponga como punto de partida el autoconocimiento, y al amor y la felicidad como realidades educativas fundamentales.

La obra de Ramón Gallegos va de la mano de un profundo y genuino interés por el autoconocimiento, un genuino interés por la indagación de su propio ser, es claro que la espiritualidad ha nutrido su vida y esto se refleja en cada una de sus propuestas y sus enseñanzas. Richard Fuller (2001), editor de la revista estadounidense Great Ideas in Education, ha señalado que “Estudiar la educación holista es dejar la oscuridad y entrar a la luz y Ramón Gallegos Nava abre la puerta que separa a las dos…”  y este ensayo tiene como misión mostrar esa puerta que Ramón Gallegos ha abierto hacia nuestro propio ser interior.


Leer / Descargar texto


12 págs. / 22 minutos / 44 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Este ensayo es sobre la obra de Ramón Gallegos sobre inteligencia espiritual y educación holista, los dos campos más originales, trascendentes y prometedores del siglo XXI. Nos encontramos en la coyuntura en que la humanidad tiene que elegir entre seguir por el camino del materialismo bajo niveles de conciencia que son comunes al hombre y al animal, al más depredador de los animales, que mata hostiga y destruye por deporte o por el simple placer de hacerlo, camino que, como ya lo está demostrando, conduce a la aniquilación inconciente; o emprender el camino del hombre verdadero, del hombre integral y conciente de su integridad con el universo, de su indisoluble interdependencia con él, camino que conduce a la armonía y a la sustentabilidad; es el camino de la paz  interior y del amor universal.

En esta coyuntura, hace falta otro tipo de educación: una educación verdaderamente integral, centrada ya no en la realidad material, sino en la realidad trascendente, en la realidad interior, que es la que nos liga con el universo. La educación centrada en la realidad material, hace que el humano se sienta aparte y por encima de la naturaleza, con libertad para explotarla y destruirla indiscriminadamente, porque no le permite sentirse parte de ella, de tal manera que no lo capacita para darse cuenta de que el daño que le hace, se lo hace a sí mismo, hasta que ya es demasiado tarde.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 10 minutos / 23 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual desde la visión de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El despertar de la conciencia es la meta que Ramón Gallegos Nava trata de difundir en todos los niveles educativos en México y a nivel mundial.  El presente trabajo de las obras de Ramón Gallegos Nava, producciones invaluables en donde la inteligencia espiritual y la educación holista van de la mano para dar respuesta posible a los problemas actuales de la humanidad a través de la educación.   Así hemos visto surgir Educación Holista, El Espíritu de la Educación, La Educación del Corazón, Una Visión Integral de la Educación,, Comunidades de Aprendizaje, Aprender a Ser, Diálogos Holistas; Sabiduría, amor y Compasión, El camino de la Filosofía Perenne, Educación y Espiritualidad, Inteligencia Espiritual, Educación para la vida, Currículo Holista además de las experiencias en las sesiones presénciales y a distancia en aula virtual.

Antes que nada puedo manifestar que estoy muy contento de estar estudiando la Maestría en educación Holista y de conocer a Ramón Gallegos, al principio pensé que la maestría era un método de enseñanza, pensé que iba adquirir estrategias de cómo controlar a un grupo, algunas dinámicas etc. Pero no es así, Ahora estoy totalmente consciente de la importancia y de la necesidad de un cambio de paradigma, de forma de pensar, un cambio y hacer una integración de todo, ( la educación Holista no excluye nada todo lo une), y la responsabilidad que es trabajar en el área educativa con enfoque de aprender para la vida y por sentirme comprometido con ella,  fue que decidí ingresar a este ambiente Holista y  tomar esta nueva forma educativa.


Leer / Descargar texto


10 págs. / 17 minutos / 31 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual y la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En este ensayo reflexionare sobre la relación de la Inteligencia Espiritual (IE) con la Educación Holista (EH), que propone el Dr. Ramón Gallegos, me centrare en la cuestión de cuál es el punto de vinculación fundamental entre las dos y deduciré porqué la inteligencia espiritual puede ser el pensamiento o estado consiente de la educación integral, para ponerla en práctica y desarrollarla.

Para esto describiré lo que es la EH y después la IE, con esto detectare donde se unifican un con otra para exponer esta complementación positiva de las dos. Se toma como fuentes los 14 libros del Dr. Ramón Gallegos Nava sobre la obra de la EH. Y se espera identificar claramente esta vinculación positiva entre IE y EH. Por lo k el ensayo se limitara a el contexto del ojo mental y contemplativo.

 

La Inteligencia Espiritual Y La Educación Holista

La Educación Holista es un nuevo paradigma sobre la formación del Ser Humano que surge para superar las consecuencias y efectos de los paradigmas dogmáticos y cientificistas de los últimos cuatrocientos años.

El termino Holista proviene del griego: “holos” – totalidad, y se refiere a una forma de comprensión de la realidad en función de totalidades en procesos integrados, por tanto Educación Holista significa, enuncia, una educación integral, total en el hombre, en el ser humano.

Este nuevo paradigma se empezó a generalizar y desarrollar vertiginosamente en los últimos 20 años, aunque parte de sus raíces se encuentra desde principios de siglo con el desarrollo de la física cuántica.

Nace la Educación Holista de la decadencia de la educación tradicional, de sus consecuencias en las personas y esta a su vez en el reflejo social. Angustias, problemas psicológicos, estrés, fracaso existencial, falta de valores comunes y olvido de uno mismo, todo por concentrarse en la preparación racional, lógica-matemática.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 11 minutos / 22 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual y Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El libro “Inteligencia Espiritual” de Ramón Gallegos Nava, me han traído muy buenos conocimientos, creo que estos libros son muy acordes a la época, se ha estado deteriorando la aplicación de estos conocimientos o se han conducido de mejor manera con el estudio de estos libros y con estrategias para aplicarlas en las personas como seres humanos espirituales, concientes, con responsabilidad, libertad, amor, compasión, diálogo, concertación y comunicación con nuestro espíritu para con nuestros semejantes,

Los libros de Ramón Gallegos nos traen enseñanzas que nos preparan de mejor manera con más conocimientos para alejarnos del futuro difícil, competitivo que nos espera como raza humana, pero con la evolución de la conciencia y todo este tipo de lectura que hemos anunciado y continuaremos leyendo ya que esta es una conexión estaremos aprendiendo, aplicando, ejercitando estas enseñanzas positivas totales no solo respetando el medio ambiente, sino también las personas, los seres humanos, amigos, enemigos, desconocidos, enseñándoles nuestros conocimientos adquiridos en estos libros que yo les digo libros de oro porque nos preparan para un futuro pacífico.


Leer / Descargar texto


7 págs. / 12 minutos / 22 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La pedagogía de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En este ensayo buscaré explicar la educación holista desde su concepto, principios, modelos y objetivos en base a los diálogos sostenidos entre el Dr. Ramón Gallegos y cada uno de los educadores y pensadores reconocidos en la materia con los cuales intercambió sus saberes e inquietudes.

En el libro titulado Diálogos Holistas, el Dr. Ramón Gallegos comparte con sus lectores las charlas sostenidas con personalidades internacionales en el ámbito de la educación, tal es el caso de Ron Miller, Jack Miller, Mark Gerzon, Rachael Kessler, Roger Prentice, Jefrrey Kane, Atsuhiko Yoshida y Roger Stack.

            En cada uno de los diálogos presentados es evidente que, como educadores holistas su visión de la vida parte del principio de la totalidad, así conciben entonces a la educación como un proceso de integración, como una educación realmente integral.

En su diálogo con Atsuhiko Yoshida, se plantea como se ha desarrollado la educación holista tanto en México como en Japón, que similitudes, diferencias, fortalezas y debilidades perciben en ambos casos. Atsuhiko presenta una remembranza de la cultura en Japón, la influencia del Budismo Zen y como ha sido permeada ésta por la cultura occidental en especial Estados Unidos de Norteamérica despertando un fuerte sentido de individualidad, competición, raciocinio, y todas aquellas características del modernismo y del capitalismo con el que EUA venía influenciando al mundo entero y que conquistó a los japoneses.


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 41 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Ramón Gallegos, el maestro de la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


La educación holista ha sido desarrollada por el Dr. Ramon Gallegos, ha surgido como una respuesta a los problemas que actualmente vive la humanidad. Problemas que se presentan en el campo educativo, económico, político y   social; y más aún, que se presentan en la vida interior de cada ser humano. Sabemos que la educación es fundamental para fortalecer la evolución tanto material como espiritual del ser humano, y que, según muestra la historia, ha estado influenciada por el paradigma dominante de la época. Así, el modelo mecanicista del siglo XVII dominado por el paradigma científico con pensadores como Newton y Descartes, sólo podía ofrecer a la educación un modelo de fábrica, estandarizado y reduccionista que tal vez respondió a su época pero que ahora, en el siglo XXI resulta insuficiente para las necesidades que enfrenta la humanidad en su conjunto.  Estamos ahora viviendo un cambio de época, una nueva visión del mundo que empieza a emerger en todos los ámbitos de la sociedad incluyendo a la educación.

En su libro “El Espíritu de la Educación” (2003) Ramón Gallegos nos habla de los cambios de época por los que ha atravesado la humanidad, desde la premodernidad, hasta la modernidad y sus consecuentes choques de paradigmas entre la visión dogmática y la visión científica.


Leer / Descargar texto


17 págs. / 30 minutos / 30 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

56789