INTRODUCCION
El presente ensayo aborda la obra de Ramón Gallegos, desde su interés
en el nacimiento de una nueva conciencia, hasta la conformación de una
pedagogía innovadora que consolidó como una educación holista mostrando el
nacimiento de esta visión educativa, el desarrollo de su modelo y la
trascendencia que está teniendo a nivel mundial su propuesta de educación
holista. Al hacer este acercamiento, se tratará de explicar cómo su trabajo ha
marcado un nuevo paradigma educativo y cómo ha venido a clarificar las nociones
vagas que había de educación holista ya que no existían conceptos claros ni un
modelo de educación holista aceptado internacionalmente. Un punto importante
que se resalta, es el hecho de que Ramón Gallegos le ha dado identidad a la educación
holista evitando que se confunda con otros movimientos de educación. Así, se
explica cómo ha creado una pedagogía única, una pedagogía de amor universal que
está enriqueciendo y nutriendo la vida educativa de aquellos educadores que
comparten su visión, que comparten con él la idea de una educación que vaya más
allá de la formación académica y que ponga como punto de partida el
autoconocimiento, y al amor y la felicidad como realidades educativas
fundamentales.
La obra de Ramón Gallegos es única en el
mundo, va de la mano de un profundo y genuino interés por el autoconocimiento,
un genuino interés por la indagación de su propio ser, es claro que la
espiritualidad ha nutrido su vida y esto se refleja en cada una de sus
propuestas y sus enseñanzas. Richard Fuller (2001), editor de la revista
estadounidense Great Ideas in Education,
ha señalado que “Estudiar la educación holista es dejar la oscuridad y entrar a
la luz y Ramón Gallegos Nava abre la puerta que separa a las dos…” y este ensayo tiene como misión mostrar esa
puerta que Ramón Gallegos ha abierto hacia nuestro propio ser interior.
Leer / Descargar texto 'Educación holista, aprendiendo con Ramón Gallegos'