No hay más información sobre el texto «La Cencerrada».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Valencianos».
No hay más información sobre el texto «La Cencerrada».
Este texto forma parte del libro «Cuentos Valencianos».
Descargar ePub «La Cencerrada»
Descargar Kindle «La Cencerrada»
Edición dislexia «La Cencerrada»
Enviar a Kindle «La Cencerrada»
Enviar a Pocketbook «La Cencerrada»
Edición física «La Cencerrada»
Denunciar libro «La Cencerrada»
Y como digno final a aquella exposición, en lugar preferente, ostentábanse las joyas chispeando sobre la almohadilla granate de los estuches: las uvas de perlas para las orejas, los alfileres de pecho con sus complicados colgajos, las grandes horquillas de oro para los caracoles de las sienes, las tres agujas con cabezas de apretadas perlas que habían de atravesar el airoso rodete, y aquel aderezo, famoso en Benimuslim, que la siñá Tomasa había comprado en catorce onzas en la calle de las Platerías.
¡Vaya una suerte la de Marieta! Ella se hacía la modesta, enrojeciendo cada vez que ponderaban su futura felicidad; pero había que ver los lagrimones de la madre, una mujercilla flaca, arrugada e insignificante, y la emoción del carretero, que iba como un criado tras su futuro yerno, guardándole todas las consideraciones debidas a un ser superior.
Por la noche fué la lectura de las cartas. Llegó don Julián, el notario, en su vieja tartana, acompañado de su acólito, un infeliz con cara hambrienta, con el tintero de cuerno asomado a un bolsillo y el papel sellado bajo el brazo.
22 págs. / 39 minutos.
67 visitas.
Publicado el 16 de mayo de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Cencerrada» es necesario identificarse en textos.info.
107 libros publicados.